Avanza la ampliación del Puente Labruna y se espera que la obra esté terminada en abril del 2026

Anoche se llevó a cabo un megaoperativo por la colocación de vigas clave para mejorar la conexión entre Núñez, la Costanera Norte y Ciudad Universitaria. Más de 350 mil personas se verán beneficiadas.

20 de noviembre, 2025 | 13.19

La obra de ampliación del Puente Labruna en el barrio de Núñez dio un nuevo paso importante con la colocación, durante la madrugada de este lunes, de seis vigas de 28 metros de largo y 47 toneladas cada una. El megaoperativo, que se llevó a cabo sobre las autopistas Lugones y Cantilo, es parte del proyecto para modernizar este viaducto clave de la Ciudad de Buenos Aires, mejorando la conexión entre Núñez, la Costanera Norte y Ciudad Universitaria.

Según detalló el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, a través de su cuenta en X, la obra "mejorará la conexión entre Núñez, la Costanera y Ciudad Universitaria", lo que beneficiará a más de 350 mil personas que transitan diariamente por la zona. La ampliación contempla la construcción de un puente de dos carriles en cada sentido y una nueva pasarela peatonal que incluirá una bicisenda de 2,4 metros.

El proyecto, con una inversión de 18 millones de dólares, forma parte de un plan integral del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para mejorar la infraestructura vial y peatonal en la zona. Se espera que la obra esté concluida en abril de 2026, tal como estaba previsto desde el inicio del proyecto completando así dos años desde la apertura de la licitación.

Durante el operativo, la avenida Lugones, a la altura de Udaondo, fue cerrada temporalmente, pero ya se ha habilitado y no se esperan nuevos cortes en los próximos días. Además, se prevé que la obra esté terminada en agosto del próximo año, permitiendo a los usuarios contar con una infraestructura más segura y moderna, que optimice los tiempos de viaje.

La intervención también incluye un acceso renovado a la estación Ciudad Universitaria del ferrocarril Belgrano Norte y la readecuación de las vías para peatones y ciclistas, mejorando la conectividad con el Parque de Innovación y otras áreas estratégicas de la ciudad.

La obra está siendo ejecutada por la empresa Autopistas Urbanas S.A. (AUSA), y se enmarca dentro de un conjunto de proyectos destinados a facilitar el acceso a la Costanera y al Río de la Plata, mejorando la infraestructura para todos los actores viales, incluidos los ciclistas y peatones.