Otro escándalo libertario: Paoltroni fue filmado saliendo de Agrofeld, la empresa vinculada a contrabando

El senador nacional afín a Javier Milei fue filmado saliendo de la sede de Agrofeld en la localidad de El Colorado, empresa actualmente bajo investigación por un millonario operativo de contrabando.

09 de agosto, 2025 | 15.00

Francisco Paoltroni, senador nacional y convencional constituyente electo por la oposición en Formosa, fue filmado saliendo de la sede de Agrofeld en la localidad de El Colorado, empresa actualmente bajo investigación por un millonario operativo de contrabando. La imagen, difundida por Radio Formosa, reavivó las sospechas sobre su relación con la firma y su compromiso con la transparencia.

El episodio ocurre en el marco de una causa que cobró notoriedad en mayo pasado, cuando Gendarmería Nacional decomisó en Pirané un cargamento valuado en más de $300 millones. La carga incluía 250.000 paquetes de cigarrillos ocultos bajo bolsas de alimentos, transportados en vehículos de Agrofeld Nutrición Animal.

Según Radio Formosa, Paoltroni utilizaría las instalaciones de la empresa como oficinas personales y lugar de reuniones privadas. El galpón central de Agrofeld en El Colorado fue intervenido y permanece bajo custodia de Gendarmería.

El intendente de El Colorado, Mario Brignole, agregó un dato que incrementa las sospechas: en esas mismas oficinas funcionaría una filial de Agroindustria de Formosa SRL, empresa que pertenecería al senador. Incluso, afirmó que allí el propio Paoltroni ofreció una conferencia de prensa.

La polémica trayectoria de Paoltroni

Francisco Paoltroni irrumpió en la política nacional como uno de los principales representantes de Javier Milei en Formosa, con un discurso de fuerte impronta libertaria, centrado en la defensa de la propiedad privada, el libre mercado y la rebeldía frente a lo que calificaba como "la casta política". Empresario agroindustrial, propietario de varias compañías ligadas al sector rural, su perfil de productor devenido en político rápidamente lo catapultó al Senado de la Nación. Sin embargo, lejos de consolidarse como una figura trascendental dentro del espacio libertario, hoy Paoltroni enfrenta una serie de escándalos judiciales, denuncias públicas y rupturas políticas que lo dejaron aislado, según explicó NEA Hoy.

El episodio más reciente que lo colocó en el centro de la polémica ocurrió cuando personal de Gendarmería Nacional secuestró un cargamento valuado en más de 362 millones de pesos. Se trataba de 250.000 paquetes de cigarrillos de origen extranjero sin documentación aduanera, ocultos bajo bolsas de alimentos balanceados y transportados en camiones de la firma Agrofeld Nutrición Animal, con sede en El Colorado, Formosa. El galpón principal de la firma también sería señalado como centro de operaciones para reuniones privadas del legislador, hoy bajo custodia de Gendarmería. 

Cabe destacar que El Destape se comunicó con el senador Paoltroni para consultarle sobre la denuncia publicada por el medio local. El legislador calificó la acusación como "falsa" y adelantó que su entorno ya estaría "tomando medidas legales" al respecto.

A esta causa se le suman sus ya conocidos problemas judiciales en el plano comercial. En septiembre de 2023, el Banco Nación lo denunció por el libramiento de 30 cheques sin fondos emitidos por tres de sus firmas: Ganaderos de Formosa SRL, Los Angelitos SRL y Agroindustria Formosa SRL. La deuda ascendía a 250 millones de pesos, y ante su negativa sistemática a regularizarla, la justicia ordenó el embargo de sus bienes, que incluían al menos seis departamentos y 29 vehículos de alta gama registrados a nombre de sus empresas. Sin éxito, su defensa esgrimió un supuesto hackeo bancario que jamás fue denunciado formalmente, explicó NEA Hoy.