La ONU dice que queda poco tiempo para frenar la hambruna mientras Israel bombardea Gaza

08 de septiembre, 2025 | 03.58

Existe un "estrecho margen" para evitar que la hambruna se extienda aún más en Gaza, dijo el domingo un alto cargo de la ONU, que pidió a Israel que permita la entrega de ayuda sin trabas en el territorio, donde combate al grupo miliciano palestino Hamás.

Según un observatorio mundial del hambre, cientos de miles de palestinos ya sufren o corren el riesgo de sufrir hambruna en zonas como la ciudad de Gaza, el mayor centro urbano del enclave, donde Israel ha lanzado una nueva ofensiva contra Hamás.

Israel, que detuvo toda la ayuda durante 11 semanas desde marzo hasta mediados de mayo, afirma que está redoblando sus esfuerzos para permitir que la ayuda entre y se distribuya en el enclave para evitar la escasez de alimentos, aunque las agencias internacionales afirman que se necesita mucho más.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"Hay un estrecho margen de oportunidad —hasta finales de septiembre— para evitar que la hambruna se extienda a Deir al Balah (en el centro de Gaza) y Jan Yunis (sur de Gaza). Se está cerrando rápidamente", dijo el jefe de ayuda de las Naciones Unidas, Tom Fletcher.

COGAT, la agencia de defensa israelí que se ocupa de las cuestiones humanitarias, dijo el domingo que durante la semana pasada se distribuyó en Gaza ayuda procedente de más de 1.900 camiones, la mayoría de los cuales suministraban alimentos.

"Seguiremos facilitando la entrada de ayuda humanitaria en Gaza para la población civil, no para Hamás", afirmó COGAT en un comunicado.

Israel lanzó el mes pasado un asalto a las afueras de la ciudad de Gaza y sus soldados se encuentran ahora a pocos kilómetros del centro de la ciudad, donde durante el fin de semana lanzó advertencias a los civiles para que evacuaran los edificios de gran altura que, según afirma, están siendo utilizados por Hamás, antes de bombardearlos.

Israel no aportó pruebas de que Hamás estuviera utilizando los edificios, acusación que el grupo miliciano negó.

El sábado, los ataques mataron a 14 personas en toda la ciudad, según informaron las autoridades sanitarias locales, incluido un ataque contra una escuela en el sur de la ciudad de Gaza que albergaba a palestinos desplazados.

El ejército israelí afirmó que había abatido a un miliciano de Hamás y que se había advertido a los civiles antes de llevar a cabo el ataque.

El ejército también advirtió el sábado a los civiles de la ciudad de Gaza de que se marcharan al sur, incluido Jan Yunis, donde cientos de miles de palestinos ya se refugian en tiendas de campaña hacinadas a lo largo de la costa.

Con información de Reuters