Hamás accedió a liberar los últimos cadáveres de rehenes incluidos en la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, en un avance anunciado mientras los israelíes lloraban a una familia considerada símbolo del trauma sufrido por Israel en el ataque del 7 de octubre de 2023.
El fin de un enfrentamiento de varios días sobre el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos se anunció el miércoles mientras Israel se preparaba para el funeral de la familia Bibas tras la entrega de los cuerpos de Kfir Bibas, de nueve meses, su hermano Ariel, de cuatro años, y su madre Shiri la semana pasada.
Los rehenes más jóvenes secuestrados durante el ataque a Israel por hombres armados del grupo miliciano palestino Hamás el 7 de octubre de 2023 murieron semanas después de ser secuestrados en Gaza.
MÁS INFO
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Yarden Bibas, el padre de los niños, que fue capturado por separado de su familia, fue liberado durante un intercambio de rehenes y prisioneros a principios de este mes.
Hamás afirma que los niños y su madre murieron en un ataque aéreo israelí, pero Israel dice que dispone de pruebas forenses y de inteligencia que demuestran que fueron asesinados por sus captores con sus propias manos.
Miles de personas, algunas llorando, portando banderas israelíes, azules y blancas, o fotografías de la familia, caminaban en procesión o esperaban al paso de un convoy con los féretros de camino al funeral. Muchos llevaban globos naranjas, un nuevo símbolo de luto por los rehenes, a juego con el pelo rojo de los dos niños Bibas.
"Es horrible y es algo muy difícil de asimilar, dijo Lihie Gilhar, psicóloga clínica de 53 años, en Rishon Lezion. "Es lo poco que podemos hacer para mostrar nuestra solidaridad con la familia", añadió.
Para los israelíes, la familia se ha convertido en un emblema del trauma que atormenta a su país desde el ataque dirigido por Hamás contra comunidades del sur de Israel, en el que murieron 1.200 personas y 251 fueron llevadas a Gaza como rehenes.
El ataque israelí contra Gaza como respuesta ha causado la muerte de más de 48.000 palestinos y destruido la mayor parte del enclave costero, pero los combates han cesado desde el frágil acuerdo de alto el fuego, mediado por Egipto y Qatar el mes pasado.
En virtud del acuerdo, Hamás aceptó entregar a 33 rehenes israelíes a cambio de unos 2.000 presos y detenidos palestinos, la retirada de las tropas israelíes de algunas de sus posiciones en Gaza y una afluencia masiva de ayuda.
AVANCE ASEGURADO
El miércoles, los mediadores egipcios confirmaron que habían logrado un gran avance que debería permitir la entrega de los últimos cuatro cadáveres de rehenes, prevista en una primera fase para esta semana, tras un estancamiento de varios días.
Hamás confirmó que se había llegado a un acuerdo para el intercambio de rehenes por prisioneros, pero dijo que la fecha de su liberación se anunciaría "en el momento oportuno" en el marco de un nuevo mecanismo. No hubo comentarios inmediatos del Gobierno israelí.
Dado que la tregua de 42 días expira el sábado, tampoco está claro si se acordará una prórroga o si podrán comenzar las negociaciones sobre una segunda fase del acuerdo, que supondría la liberación de los últimos 59 rehenes que quedan en Gaza.
Hamás dijo que, por el momento, no había recibido ninguna propuesta para la segunda fase.
(Información adicional de Clauda Tanios y Jana Choukeir en Dubai; redacción de James Mackenzie; edición en español de Jorge Ollero Castela)