¿Cuánto aumenta la AUH en agosto? Todo lo que necesitás saber

La AUH aumenta un 1,62% en agosto. Conocé los nuevos montos y cómo presentar la Libreta para cobrar el 20% restante que muchos olvidan.

18 de julio, 2025 | 04.05

Si cobrás la Asignación Universal por Hijo, agosto trae buenas noticias: la prestación sube un 1,62%. Este ajuste sigue el índice inflacionario de junio y beneficia a 2,5 millones de familias beneficiarias de la ANSES. Te contamos los nuevos montos y cómo asegurarte de cobrar el 20% adicional que muchos olvidan.

El aumento significa que la AUH general supera los $90.000, mientras que la asignación por discapacidad roza los $300.00. Pero atención: para recibir el pago completo, es clave presentar la Libreta con los certificados de escolaridad y salud. Acá te explicamos el paso a paso para no perderte ningún beneficio.

¿Cuánto vas a cobrar en agosto 2025?

La AUH actualiza sus montos cada mes según la inflación. Este mes, el incremento es del 1,62%, lo que significa que los valores quedan así:

  • AUH general: $90.348,65

  • AUH por hijo con discapacidad: $294.200,23

  • Asignación por Embarazo: $90.348,65

Recordá que estos montos corresponden al 80% de la prestación. Para recibir el 20% restante, tenés que presentar la Libreta AUH con los certificados de escolaridad y salud.

¿Por qué solo cobrás el 80%?

El sistema de la AUH retiene el 20% del pago hasta que se acredite que:

  • Tu hijo asiste a la escuela (certificado de escolaridad).

  • Cumple con los controles médicos y vacunación (certificado de salud).

Este mecanismo busca garantizar que los chicos reciban educación y atención médica. Si ya presentaste la Libreta este año, no tenés que hacerlo nuevamente.

Sin la Libreta AUH, no podés cobrar el 20% retenido.

Paso a paso: cómo presentar la Libreta AUH 2025

La ANSES permite hacer el trámite 100% online. Así es el proceso:

  1. Entrá a Mi Anses con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.

  2. Buscá la opción "Libreta AUH" en la sección Hijos.

  3. Verificá que los datos de tus hijos estén correctos.

  4. Generá la Libreta si falta completar educación o salud.

  5. Imprimila y llevála a la escuela o centro de salud para que la firmen.

  6. Sacale una foto (que se vean bien los bordes) y subila a Mi Anses.

Una vez que hayas cumplimentado todo los pasos y el sistema apruebe la carga, vas a recibir un mail de confirmación.

El trámite es 100% online por Mi Anses con fotos legibles.

Consejos para evitar problemas con el trámite

  • La foto debe ser clara: apoyá la Libreta en una superficie plana y asegurate de que no haya sombras.

  • Formato y peso: usá archivo JPG y que no pese más de 3 MB.

  • Fechas clave: presentala antes de fin de año para cobrar el 20% acumulado.

AUH: ¿Qué pasa si no presento la Libreta?

Podés seguir cobrando el 80%, pero perderás el 20% retenido. Además, si no regularizás la situación, ANSES puede suspender el pago. Si tenés dudas, acercate a una oficina o llamá al 130.