Antes de morir, el papa Francisco pidió que el papamóvil que usó en una visita a Belén hace más de una década sea transformado en una clínica itinerante que asista a los niños de la Franja de Gaza que sufren las consecuencias de la guerra con Israel que lleva más de dos años. Francisco delegó su deseo a Cáritas, una importante organización católica, que supervisó el proyecto y lo presentó este martes.
"Estamos encantados de poder contribuir seriamente a la atención sanitaria de los niños de Gaza", declaró el secretario general de Cáritas, Alistair Dutton, en una rueda de prensa en Belén. Francisco había utilizado el vehículo, un Mitsubishi pick-up reconvertido que fue donado por el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, durante su visita a Belén en 2014.
Cómo será el nuevo papamóvil y cuándo estará listo
"Este vehículo es un testimonio de que el mundo no se ha olvidado de los niños de Gaza", dijo el cardenal Anders Arborelius, de Estocolmo, que habló con Francisco antes de su muerte su deseo de convertir el antiguo papamóvil en una clínica pediátrica móvil. La plataforma fue cerrada y convertida en un área de tratamiento para niños. Cuando lo usó Francisco estaba abierta y se lo veía saludar al público desde allí.
El secretario general de Caritas Suecia, Peter Brune, dijo que el dispensario móvil tenía capacidad para tratar a unos 200 niños al día. El secretario general de Cáritas dijo que aún no está claro cuándo entrará el vehículo en Gaza donde si bien está firmado el alto al fuego, Israel lo rompió ya más de 500 veces. "Tan pronto como podamos", se limitó a decir el secretario general de Cáritas. COGAT, la agencia gubernamental israelí responsable de coordinar la entrada de ayuda en el enclave, declinó hacer comentarios cuando se le preguntó por la petición.
El padre Ibrahim Faltas dijo que esperaba que el vehículo fuera trasladado a Gaza en un "futuro próximo", y declaró a Reuters que el papamóvil convertido en clínica estaba listo para ayudar a los niños de Gaza.
Con información de Reuters
