De dónde es Ricardo Arjona: nacionalidad y país en el que nació

La trayectoria del artista con una gran trayectoria internacional y gran peso en Latinoamérica.

25 de noviembre, 2025 | 12.02

Ricardo Arjona es uno de los artistas más importantes que ha dado Latinoamérica en las últimas décadas si de popularidad se trata. El cantante de género melódico aún sigue en vigencia. Conocido por su estilo lírico, Arjona con frecuencia aborda temas de amor, parejas, desamor y temas sociales como el secuestro ("La nena, bitácora de un secuestro"), la violación, la inmigración ("Si el norte fuera el sur", "Mojado", "Puente"), el aborto ("Con una estrella"), la religión ("Jesús verbo no sustantivo"), la psicología ("Ayúdame, Freud"), la prostitución ("Marta", "Cita en el bar", "Laura", "Mujer de lujo", "Señorita"), la política ("Si yo fuera", "Caudillo"), y la menstruación ("De vez en mes").

La nacionalidad de Ricardo Arjona

  • Ricardo Arjona nació un 19 de enero de 1964 en Guatemala. Es de la ciudad de Jocotenango, en el departamento de Sacatepéquez.

La trayectoria de Ricardo Arjona

Arjona comenzó su carrera musical a los 21 años, al grabar su álbum Déjame decir que te amo (1986). En los siguientes cinco años realizó diferentes actividades, mientras escribía canciones que luego serían cantadas por otras personas; cansado, decide viajar a Buenos Aires para cantar en las calles de la ciudad a cambio de monedas. En 1990 graba su segundo álbum: “Jesús verbo no sustantivo” y salie rumbo a México donde graba el tercero: “Animal nocturno” (1993) que llegó a ser éxito en toda Latinoamérica. Fue a partir de allí cuando se logró instalar fuertemente en el público.

Ricardo Arjona en el arranque de su nueva gira.

Hasta 2021, Arjona había publicado diecisiete álbumes de estudio, cuatro álbumes en directo y veintidós recopilaciones. Cuatro de sus álbumes alcanzaron la primera posición en el Billboard Top Latin Albums en los Estados Unidos y diez alcanzaron la primera posición en Argentina. Cuatro álbumes ingresaron en el Billboard 200, lo que demuestra el importante éxito que ha logrado sostener.

La nueva gira de Ricardo Arjona

Este mes de noviembre lanzó 23 recitales en Guatemala, su tierra natal, con la que comienza una larga gira en toda Latinoamérica, que llegará en mayo 2026 a Argentina. Más allá de los tradicionales conciertos, Arjona diseñó esta gira como una experiencia sensorial. Cada presentación propone "una puesta en escena única" que va más allá de la música, y combina poesía, emoción y una producción escénica ambiciosa.