Derriban puentes clandestinos con Paraguay en la frontera norte y alertan por el rol de Gendarmería en Formosa

Fueron detectados y destruidos 25 pasos ilegales en distintos puntos de la frontera, utilizados tanto para el contrabando como para el ingreso irregular de personas. Desde el gobierno provincial ya habían advertido sobre el abandono en las tareas de protección de esa zona.

23 de julio, 2025 | 12.36

En un operativo realizado en la provincia de Formosa, fueron destruidos alrededor de 25 puentes clandestinos utilizados para el contrabando y el ingreso ilegal de personas. La operación, llevada a cabo por personal de la Agrupación VI “Formosa”, de los Escuadrones 15 “Bajo Paraguay”, 16 “Clorinda” y la Sección de Investigaciones Antidrogas “Clorinda” de la Gendarmería Nacional, se centró en distintos puntos de la frontera sobre el río Pilcomayo, límite internacional.

Las autoridades detallaron que los puentes, que estaban confeccionados con madera y pallets, eran estructuras precarias utilizadas como pasarelas ilegales para eludir los controles migratorios establecidos en la zona. Estas construcciones eran empleadas tanto para el contrabando de mercadería como para facilitar el paso de personas de manera ilegal entre Argentina y Paraguay.

El desmantelamiento de los puentes forma parte de un operativo periódico que lleva a cabo la Gendarmería Nacional con el objetivo de fortalecer la seguridad en la frontera, prevenir delitos como el contrabando y evitar la migración ilegal. Aún así, este tipo de operativos se complejiza debido al deterioro que sufre Gendarmería Nacional bajo el comando de Patricia Bullrich como Ministra de Seguridad.

La situación de Gendarmería en la provincia

Meses atrás, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de Formosa, Jorge González, mostró su preocupación por la falta de efectivos de Gendarmería Nacional en las fronteras provinciales desde el cambio de Gobierno nacional. Este cuestionamiento se dio luego de que efectivos policiales detuvieron en la localidad de Las Lomitas a dos hermanos paraguayos de 31 y 24 años, dedicados al sicariato, sobre quienes recaían pedidos de captura vigente ante la Justicia del vecino país.

En este marco, González publicó a través de sus redes sociales: "La Policía de Formosa hace el trabajo de los que no laburan. Si medís la gestión por resultados la visita de (la Secretaria de Seguridad) Alejandra Monteoliva y el Director Nacional de Gendarmería Nacional a la oposición formoseña fue un fracaso. La seguridad debe gestionarse con seriedad".

Cabe recordar que la última vez que el ministro cuestionó la desprotección de las fronteras provinciales por parte del Gobierno nacional fue en relación a unos incidentes denunciados por Patricia Bullrich en sus redes como "represalias" contra un funcionario local, por parte de las fuerzas de seguridad.

En relación al hecho, el ministro contextualizó: "La zona está desprotegida por el Gobierno nacional, por lo que desde la provincia tomamos la responsabilidad de ser muy serios con nuestro pueblo y garantizar una presencia policial importante por toda la zona. Hubieron disparos en esa situación, pero quién soy yo para juzgar a los policías. Para eso está la Justicia". Bajo esa línea, aseguró: "El parque automotor de Gendarmería en la provincia de Formosa no es lo que ustedes ven en cada marcha hacia el Congreso de la Nación. Estamos hablando de 1300 hombres de gendarmería en una provincia que tiene 72 mil kilómetros cuadrados".