9;N, 26 nov (Reuters) -Investigadores israelíes esperan hacer nuevos descubrimientos sobre la historia judía cargando una base de datos digital de manuscritos de hasta mil años de antigüedad en una nueva herramienta de transcripción que utiliza inteligencia artificial.
La Geniza de El Cairo, la mayor colección de documentos judíos medievales del mundo, ha sido objeto de innumerables horas de estudio por parte de eruditos durante más de un siglo, pero solo se ha investigado a fondo una fracción de sus más de 400.000 documentos.
Aunque ya se ha digitalizado toda la colección y está disponible en línea en forma de imágenes, la mayoría de sus documentos no se han catalogado, muchos son fragmentos desordenados de documentos más extensos y solo una décima parte dispone de transcripciones.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Gracias al entrenamiento de un modelo de inteligencia artificial para leer y transcribir los textos antiguos, los investigadores podrán acceder a toda la colección y analizarla mucho más rápidamente, cruzando referencias de nombres o palabras y ensamblando fragmentos en documentos más completos.
"Intentamos constantemente mejorar la capacidad de la máquina para descifrar escrituras antiguas", afirma Daniel Stokl Ben Ezra, de la Escuela Práctica de Altos Estudios de París, uno de los principales investigadores del proyecto de transcripción MiDRASH.
Stokl Ben Ezra añadió que el proyecto ya ha avanzado mucho y podría abrir los documentos —escritos en hebreo, árabe, arameo e yiddish en una amplia variedad de escrituras manuscritas— a numerosos investigadores.
Los investigadores revisan la precisión de las transcripciones de los manuscritos más difíciles, lo que ayuda a mejorar el entrenamiento de la IA.
"Las posibilidades de traducción modernas son ahora increíblemente avanzadas y entrelazar todo esto se hace mucho más factible, mucho más accesible al lector no especializado", dijo.
Financiado por el Consejo Europeo de Investigación, el proyecto se basa en la base de datos digital de la Biblioteca Nacional de Israel de los documentos de la Geniza de El Cairo y reúne a investigadores de varias universidades y otros institutos.
Con información de Reuters
