Salud, educación y viviendas: Insfrán encabezará una extensa gira, llena de inauguraciones para el interior formoseño

El gobernador formoseño busca profundizar su política de inversión en infraestructura social básica, acercando servicios de salud, educación y vivienda a distintas localidades del interior.

29 de agosto, 2025 | 12.03

El próximo lunes 1° de septiembre, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezará una extensa gira por el sur de la provincia con una nutrida agenda de inauguraciones y habilitaciones de obras que abarcan salud, educación, infraestructura social y vivienda. Las actividades tendrán lugar en siete localidades: El Colorado, Mercedes Cué, El Saladillo, La Picadita, Mayor Edmundo Villafañe, Misión Laishí y Tatané, consolidando un recorrido que forma parte del Modelo Formoseño de inclusión y equidad territorial.

La jornada se iniciará en El Colorado, a las 8:15, con la habilitación del tomógrafo del hospital local, un equipamiento largamente esperado por la comunidad y que fortalecerá la atención diagnóstica en toda la región. Minutos después, Insfrán inaugurará el Centro de Desarrollo Infantil (CDI), un edificio pensado para el cuidado integral de niños de dos a cuatro años, con lactario, cocina, comedor, sanitarios adaptados y patios de juegos.

El acto central de la mañana será la puesta en marcha del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “República Federal de Alemania”, ubicado en Alberdi 971, cuya superficie construida supera los 4.200 metros cuadrados.

El establecimiento cuenta con sector administrativo, biblioteca, sala de informática, laboratorio, aulas, talleres de especialidades (lácteos, cárnicos, panificados y bebidas), un salón de usos múltiples con teatrino, playón polideportivo y modernos servicios. Se trata de una obra que generó una fuerte expectativa en El Colorado, ya que amplía significativamente la oferta educativa superior en la región.

La segunda parada de la gira será en la colonia aborigen Mercedes Cué, jurisdicción de Mayor Villafañe. Allí, a las 10:45, el gobernador inaugurará un Centro de Salud de 125 metros cuadrados, diseñado en base a las necesidades de la comunidad. El edificio cuenta con sala de espera, consultorio clínico y pediátrico, consultorio odontológico, enfermería con sanitario, depósito, accesos adaptados y servicios complementarios.

También se construyeron veredas, cerco perimetral, parquizado e instalaciones de agua con cisterna de 30 mil litros y tanque de reserva. Con esta obra, la comunidad contará con un servicio de atención primaria cercano y acorde a sus demandas.

La agenda continuará en El Saladillo, donde a las 11:30 se inaugurará la Escuela de Educación Primaria N°466, que se suma al sistema educativo provincial con infraestructura adecuada para niños y docentes de la zona rural.

Al mediodía, Insfrán arribará a La Picadita, sobre ruta provincial N°21, donde inaugurará dos obras clave: un Centro de Salud y un complejo educativo conformado por la EPEP N°157, el JIN N°16 y el Ciclo Básico Rural. De esta manera, se consolida un espacio que permitirá a los jóvenes de la comunidad acceder a distintos niveles educativos sin necesidad de trasladarse a otras localidades.

En la localidad de Mayor Edmundo Villafañe, departamento Pirané, los actos oficiales contemplan la inauguración de las refacciones y ampliaciones de la Escuela Especial N°20, institución que atiende a alumnos con distintas discapacidades, y la habilitación de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil.

El acto central en esta localidad será la apertura del Instituto Superior de Formación Docente “Víctor Manuel Almenara”, que amplía la infraestructura educativa de nivel superior en la región y constituye un paso importante en la consolidación de la oferta académica provincial.

Por la tarde, a las 15:30, el gobernador Insfrán encabezará en Misión Laishí la entrega de 20 viviendas a familias beneficiarias. El acto se realizará en la esquina de Juan Domingo Perón y Toribio Sánchez. Esta iniciativa forma parte de la política habitacional que busca garantizar el acceso a la vivienda digna en todo el territorio provincial.

La última actividad de la jornada será en Tatané, donde se dejarán inauguradas las obras de refacción integral y ampliación del Centro Terapéutico “Dr. Eduardo Macedo”, ubicado sobre la Ruta Nacional N°11. Este centro presta servicios de atención especializada y rehabilitación, y con las mejoras realizadas se ampliará la capacidad de cobertura y la calidad de la atención a pacientes de la región.

Con esta serie de inauguraciones, el gobierno provincial busca profundizar su política de inversión en infraestructura social básica, acercando servicios de salud, educación y vivienda a distintas localidades del interior. Cada obra, destacan fuentes oficiales, responde a demandas comunitarias planteadas en encuentros previos y apunta a garantizar igualdad de oportunidades para las comunidades urbanas y rurales.