En el marco del día de la industria, que se conmemora este martes 2 de septiembre, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, habló acerca de la situación local y nacional en su cuenta personal de X (ex Twitter). De esta manera, Quintela expresó: “Hoy celebramos el Día de la Industria, una de las grandes fuerzas que mueven a nuestra provincia y a la Argentina”. Y agregó: “La industria nacional es sinónimo de trabajo y de futuro, y hay quienes pretenden debilitarla con políticas nefastas que no benefician a las y los trabajadores ni a quienes invierten en la producción hecha en nuestro país”.
Respecto al actual contexto, el ejecutivo provincial no ahorró en críticas cuando se refirió al gobierno de Javier Milei: “Cuando dijimos que venían por las fábricas, las pymes y las y los trabajadores, nos referíamos a esto: a la destrucción de lo que nos hace grandes”.
Quintela habló acerca de la importancia que le dio su Gobierno al desarrollo productivo. Sin embargo, esto se dificulta dado el adverso contexto económico nacional. “Durante la primera parte de nuestra gestión, pusimos en valor nuestro parque y recuperamos alrededor de 3000 puestos de trabajo en el sector, pero en lo que va de este año más de 800 obreros perdieron su puesto de trabajo y más de 600 empleados se encuentran suspendidos cobrando el 75% de su salario”, expresó el mandatario.
Para finalizar resaltó y reflexionó: “La mejor manera de honrar este día es seguir apostando a la producción y al desarrollo de la industria local”.
Alertan caída del consumo en La Rioja y apuntan contra las políticas de Milei: “Es una competencia desleal”
En medio de una crisis económica que se asienta cada vez más, se detectó que cayó el consumo en La Rioja. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), los supermercados en La Rioja tuvieron una caída de ventas de junio del 2024 a junio 2025. Pese al aumento nominal que es del 29%, en términos reales, estas quedaron 10,8 puntos por debajo de la inflación. Lo mismo sucedió con la energía eléctrica que quedó 4% por debajo de julio del 2024, según Fundación para el Desarrollo Eléctrico (FUNDELEC).
En diálogo con Medios Provincia, el vicepresidente de la Unión de Industrias Riojanas, Juan Carlos Serrano, opinó al respecto y aseguró: "Nación propone estos ajustes de macroeconomía, pero lo que se está cayendo es el consumo interno. Y sumado a esto, se traen productos importados para competir, cuando es una competencia desleal".