El Ejército israelí ordenó el sábado a los palestinos de la ciudad de Gaza que se marcharan hacia el sur, antes de bombardear un rascacielos, mientras sus fuerzas se adentraban en la mayor zona urbana del enclave.
Las fuerzas israelíes llevan semanas desarrollando una ofensiva sobre los suburbios de la ciudad septentrional después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu ordenara a los militares capturarla.
Netanyahu afirma que la ciudad de Gaza es un bastión de Hamás y que capturarla es necesario para derrotar a los milicianos palestinos, cuyo ataque a Israel en octubre de 2023 desencadenó la guerra.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
El asalto amenaza con desplazar a cientos de miles de palestinos refugiados allí tras casi dos años de combates. Antes de la guerra, vivían en la ciudad alrededor de un millón de personas, casi la mitad de la población de Gaza.
El portavoz militar israelí Avichay Adraee escribió en X que los residentes debían abandonar la ciudad para dirigirse a una zona designada de Jan Yunis, en el sur de Gaza, asegurando que allí podrían recibir alimentos, atención médica y refugio. La zona designada era una "zona humanitaria", dijo Adraee.
Más tarde, el Ejército bombardeó una torre de gran altura de la ciudad de Gaza que, según dijo, estaba siendo utilizada por Hamás, sin aportar pruebas que respaldaran la afirmación, y que los civiles habían sido advertidos con antelación.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, compartió un video en X de lo que parecía ser el edificio de varias plantas derrumbándose tras el ataque, enviando una nube de polvo y escombros al aire. No estaba claro si había víctimas.
El Ejército israelí afirmó que Hamás utilizaba el edificio para recabar información y que se habían colocado artefactos explosivos en las inmediaciones. El grupo negó haber utilizado el edificio con fines militares, y los palestinos dijeron que se había utilizado para albergar a los desplazados.
Antes del ataque, las autoridades sanitarias gazatíes informaron de que al menos 23 palestinos habían muerto el sábado, 13 de ellos en la zona de la ciudad de Gaza.
El Ejército israelí afirmó el jueves que controlaba casi la mitad de la ciudad de Gaza. Dice que controla alrededor del 75% de toda Gaza.
Muchos de los habitantes de la ciudad de Gaza fueron desplazados a principios de la guerra para regresar luego. Algunos residentes han declarado que se niegan a volver a ser desplazados.
Netanyahu, respaldado por los aliados de su coalición de derecha, ordenó la toma de la ciudad de Gaza en contra del consejo de la cúpula militar israelí, según funcionarios locales. A pesar de sus dudas, el Ejército ha convocado a decenas de miles de reservistas para apoyar la operación.
La guerra en Gaza ha dejado a Israel cada vez más aislado diplomáticamente, con algunos de sus aliados más cercanos condenando la campaña que ha devastado el pequeño territorio costero.
Amnistía Internacional instó el viernes a Israel a detener su ofensiva sobre la ciudad de Gaza y el desplazamiento masivo de cientos de miles de palestinos, advirtiendo que el Ejército había destruido viviendas y matado a "decenas de civiles" en los últimos días.
Con información de Reuters