Israel y Hamás conversarán sobre un alto el fuego en Gaza mientras Netanyahu se reúne con Trump

07 de julio, 2025 | 09.32

Se espera que Israel y Hamás mantengan conversaciones indirectas en Qatar por segundo día consecutivo el lunes, con el objetivo de asegurar un alto el fuego y un acuerdo sobre los rehenes en Gaza, antes de que tenga lugar una reunión en Washington entre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El presidente estadounidense ha dicho que podría alcanzarse un acuerdo esta semana. Antes de partir hacia Washington el domingo, Netanyahu dijo que los negociadores israelíes habían recibido instrucciones claras para lograr un alto el fuego bajo condiciones que Israel ha aceptado.

Un responsable israelí calificó de positivo el ambiente reinante hasta el momento en las conversaciones sobre Gaza con la mediación de Qatar y Egipto. Dirigentes palestinos afirmaron que las reuniones preliminares del domingo habían terminado sin resultados concluyentes.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Un segundo cargo israelí dijo que en Qatar se había debatido la cuestión de la ayuda humanitaria, sin dar más detalles.

Las conversaciones sobre la tregua se han reavivado tras la guerra aérea israelí de 12 días el mes pasado contra su archienemigo, Irán, que respalda a Hamás.

La propuesta de alto el fuego de 60 días, respaldada por Estados Unidos, contempla la liberación gradual de los rehenes, la retirada del ejército israelí de algunas zonas de Gaza y el debate sobre el fin total de la guerra.

El fin de la guerra ha sido el principal punto de fricción en anteriores rondas de conversaciones, en las que Hamás exigía el fin total del conflicto a cambio de liberar a todos los rehenes, e Israel insistía en que seguiría luchando hasta que Hamás fuera desmantelada.

Algunos de los socios de coalición de línea dura de Netanyahu se oponen a cesar definitivamente los combates. No obstante, dado que los israelíes están cada vez más cansados de esta guerra, que ya dura 21 meses, se espera que su Gobierno apoye un alto el fuego.

La guerra se desencadenó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó el sur de Israel, mató a unas 1.200 personas y tomó 251 rehenes. Se cree que unos 20 de los 50 rehenes restantes en Gaza siguen con vida.

La campaña militar de represalias de Israel contra Hamás ha matado a más de 57.000 palestinos, según las autoridades sanitarias de Gaza, ha provocado una crisis de hambre, ha desplazado a casi toda la población y ha dejado en ruinas la mayor parte del territorio.

Con información de Reuters