La diputada nacional por Formosa, Graciela Parola, cuestionó duramente el discurso que el presidente Javier Milei pronunció en la Sociedad Rural Argentina y aseguró que, a sus descalificaciones y políticas de ajuste, hay “que responderle con Peronismo”.
“Creo que responderle o calificarlo de alguna manera es bajarse a su nivel. La Argentina no se merece un Presidente de esta calaña", remarcó en diálogo con Agenfor la funcionaria y destacó: "Ojalá nosotros pasemos a ser una opción nuevamente para el pueblo argentino, para recuperar esa autoestima, esa dignidad que la Argentina tiene, y poder transformar nuevamente esta Argentina en lo que soñó Evita, en lo que soñó Perón, en lo que soñó Néstor, Cristina, y en lo que Gildo hace acá en Formosa".
En esa línea, Parola afirmó que la provincia de Formosa "es el reflejo de que eso se puede hacer", y enfatizó que para ello se requiere "una conducción seria, con un Partido Peronista unificado, abierto en los espacios aliados, y que esté cerca del pueblo, que lo escuche y trabaje para el pueblo".
El Modelo Formoseño como respuesta a las necesidades del pueblo
Parola aseveró que “Formosa, en estas recientes elecciones, ha sido la demostración de que cuando uno está con el pueblo, el pueblo responde", y advirtió que los demás espacios partidarios siempre "pelearon por un puesto", y señaló que además "no tienen propuestas, atrás tienen el poder concentrado".
“Hoy la anuncia de la baja de las retenciones fue justamente una muestra cabal de eso, de quiénes están atrás de este Presidente. Las palabras del supuesto candidato a embajador en la Argentina, Peter Lamelas, fue lo mismo”, consideró y agregó: "Es decir, dan la señal de quién está atrás de todo esto. Por eso justamente es que el peronismo tiene que organizarse, tiene que unificarse y tiene que trabajar para volver a ser una opción para el pueblo argentino".
Evita, un legado eterno
La funcionaria opinó sobre el nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de Eva Perón y destacó que en esta jornada se recuerdan “uno de los días más importantes de la historia argentina” porque “Evita pateó el tablero en una época muy difícil de Argentina”.
“Y lo hizo de la mano del General (Juan Domingo Perón), porque también tenemos que reconocer que mucho de lo que Evita pudo hacer fue gracias a que el modelo político del Peronismo le dio ese espacio para que nosotras podamos ser quienes somos hoy”, recordó.
MÁS INFO
Finalmente, Parola concluyó: “Esa guerrera, esa luchadora, esa conquistadora de derechos, esa organizadora del Partido Peronista Femenino, hace que hoy, no sólo el Peronismo, sino la política argentina, la familia argentina, la Argentina toda la recuerde y rinda homenaje”.