Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado por la Provincia de Buenos Aires, en medio de una fuerte controversia que lo vinculó públicamente con el narcotráfico, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y la diputada nacional Gabriela Pedrali exigieron que Espert también renuncie a su banca en el Congreso.
En su cuenta personal de X (ex Twitter), Pedrali criticó duramente al referente de LLA y aseguró: "José Luis Espert huye y renuncia a su candidatura, pero no puede escapar de sus escándalos. Vuelos, dólares y vínculos con el narco. No puede seguir un día más en el Congreso. Que renuncie a su banca ya".
Por su parte, el gobernador Ricardo Quintela, además de replicar el posteo de Pedrali, sumó: "Y las explicaciones al pueblo que, una vez más, se decepciona de estos personajes". La decisión, aceptada por el presidente Javier Milei, buscó de alguna forma descomprimir una crisis interna que crece dentro del oficialismo libertario, aunque lejos de apagar la polémica, la renuncia multiplicó los reclamos.
Una crisis difícil de manejar para Milei
La renuncia de Espert se produce en medio de una serie de acusaciones relacionadas con supuestos viajes, movimientos de divisas y conexiones con sectores bajo investigación judicial. Aunque el economista no abordó directamente estas acusaciones, indicó que su renuncia tiene como objetivo "no entorpecer el proceso de cambio que el Gobierno está llevando adelante".
Tras su salida, diversos sectores políticos y sociales solicitaron que el legislador también abandone su banca en el Congreso. Argumentan que, ante tantos señalamientos en su contra, no debería continuar "ocupando un lugar de representación pública" ni un día más.
Un repudio generalizado
El diputado nacional y candidato por La Rioja, Ricardo Herrera, también solicitó, días a tras, la renuncia de José Luis Espert a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, y argumentó que no está en condiciones de ocupar el cargo tras el escándalo narco que lo involucra. Herrera señaló que los vínculos de Espert con un presunto narcotraficante generan una situación "tensa e incómoda" en el cuerpo legislativo.
MÁS INFO
Explicó que la conducción de la comisión, encargada de tratar la ley más importante del país, el Presupuesto Nacional, no puede estar a cargo de alguien con sospechas sin aclarar. El legislador riojano indicó que, con excepción de La Libertad Avanza, todos los bloques opositores pidieron la expulsión de Espert, quien se mantiene en el cargo, y afirmó que "cada vez que aclara, oscurece un poco más".
Finalmente, el diputado riojano sostuvo que el problema de Espert y la falta de fondos para la provincia trasciende la discusión política y afecta el funcionamiento institucional, y aseguró que la comisión "está trabada" y solo sesiona cuando Espert es emplazado. Por ello, convocó a la ciudadanía a "ponerle un freno" al Gobierno en las elecciones del 26 de octubre. Concluyó haciendo un llamado a la unidad para que la Nación escuche a La Rioja, ya sea "en el Congreso o en las urnas".