La Legislatura riojana sancionó la Ley de Promoción Integral de Juventudes, una normativa destinada a fortalecer las políticas públicas orientadas a la población joven, con el objetivo de garantizar mayores oportunidades de inclusión, participación social y acceso a derechos fundamentales. La iniciativa busca proporcionar herramientas concretas que faciliten la realización de proyectos de vida, promoviendo la integración social y el acceso equitativo a la educación, la cultura, el empleo y el desarrollo comunitario.
Al respecto, la diputada provincial Lourdes Ortíz expresó a través de sus redes sociales: “La Rioja tiene Ley de Promoción Integral de Juventudes. Hoy nuestra Legislatura aprobó una Ley que garantiza derechos, participación e inclusión para nuestras juventudes. Porque creemos en una sociedad justa y solidaria, donde cada joven tenga herramientas para desarrollar su proyecto de vida".
"Integración e igualdad de oportunidades reales: eso es lo que se defiende para construir un futuro mejor para todos. ¡Las juventudes no son el futuro, son el presente que transformamos juntos!", aseguró la funcionaria. Con esta nueva ley, La Rioja remarca el compromiso que tiene la política pública del gobernador Ricardo Quintela con la juventud, además de promover políticas inclusivas que buscan reconocer a los jóvenes no solo como actores del futuro, sino como protagonistas activos en la transformación social de la provincia.
El acompañamiento de la provincia a los jóvenes riojanos
En el marco del 148º aniversario del Departamento General Ortiz de Ocampo, el gobernador Ricardo Quintela encabezó este lunes la inauguración de un nuevo galpón en el Instituto Superior de Formación Técnico Profesional “La Totorita”. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la educación técnica y la formación de profesionales en gestión de la producción agropecuaria, una actividad clave para el desarrollo regional.
MÁS INFO
El nuevo galpón permitirá resguardar la maquinaria y las herramientas esenciales para las prácticas de los estudiantes, lo que refuerza el compromiso del gobierno con la inversión en infraestructura educativa en zonas remotas de la provincia.
El Instituto Superior de Formación Técnico Profesional “La Totorita”, que tiene una trayectoria de 50 años, cuenta con 45 estudiantes y ofrece la carrera de Técnico Superior en Gestión de la Producción Agropecuaria.
La restauración del edificio y la construcción del galpón de 180 metros cuadrados son parte de una estrategia para asegurar los derechos de los estudiantes y garantizar una educación pública, práctica y técnica, de cara al futuro de la provincia.