Formosa: comunidades aborígenes denuncian abandono por parte del intendente y diputado electo Atilio Basualdo

El flamante diputado electo por La Libertad Avanza suma nuevas polémicas en su haber, con la instalación de un basural a cielo abierto que pone en riesgo la salud de la zona.

29 de octubre, 2025 | 11.36

Vecinos de la comunidad originaria Lote 47, en la localidad formoseña de Las Lomitas, denunciaron abandono total por parte del intendente Atilio Basualdo, actual diputado nacional electo por La Libertad Avanza, y exigieron una respuesta urgente ante la crítica situación ambiental que enfrentan.

Según relataron, el Municipio instaló un basural a cielo abierto a escasos metros de las viviendas, donde los camiones recolectores arrojan residuos sin control ni regulación, generando humo tóxico, proliferación de moscas y un foco de contaminación permanente que pone en riesgo la salud de las familias aledañas a la zona.

En comunicación con la Agencia de Noticias Formosa (Agenfor), el cacique Gabriel González explicó que presentaron múltiples notas y reclamos formales ante el jefe comunal, sin obtener respuesta. “El intendente hace oídos sordos al pedido de la comunidad. Vivimos rodeados de humo, basura y enfermedades”, manifestó.

El líder comunitario advirtió además que el humo del basural llega directamente a las casas, afectando principalmente a niños y adultos mayores. “Solo pedimos una solución inmediata, que se priorice la salud de nuestras familias”, reclamó González. Desde la comunidad originaria reiteraron su pedido al Municipio de Las Lomitas para que retire el basural y adopte medidas sanitarias urgentes, denunciando un abandono sistemático hacia las comunidades aborígenes.

Atilio Basualdo, el polémico diputado electo de Milei

Con el 35,87% de los votos, La Libertad Avanza consiguió el segundo puesto en la provincia de Formosa, detrás del 58,35% cosechado por el peronismo con Graciela de la Rosa a la cabeza. De este modo, el polémico intendente libertario ocupará una banca en la Cámara Baja del Congreso. Cabe destacar que Basualdo quien inició su carrera política dentro del Partido Justicialista, dio un giro hacia LLA con el impulso de la exdiputada provincial Gabriela Neme, y Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad de la Nación, quienes lo promovieron y respaldaron en esta transición política.

Sin embargo, este apoyo no sirvió en su momento: como candidato para convencional constituyente en las elecciones provinciales, su fórmula solo sacó el 11,21%, frente al 67,33% que cosechó la fórmula peronista.

En paralelo a su proyección electoral, Basualdo se vio envuelto en episodios que generaron controversias en la provincia. Uno de los más resonantes está vinculado a un presunto pedido que habría realizado al Ministerio de Seguridad de la Nación para el traslado de un gendarme. Este agente había encabezado un operativo exitoso contra el contrabando en Las Lomitas, donde fueron decomisados productos que, según la denuncia, habrían sido enviados por el yerno del propio intendente. La solicitud de apartarlo del distrito, interpretada como una maniobra para proteger intereses personales, habría contado con la anuencia de la cartera nacional dirigida por Patricia Bullrich.

Otro cuestionamiento recae en su actividad empresarial. Basualdo es propietario de BM Combustibles, una estación de servicio emplazada sobre terrenos pertenecientes a la Ruta Nacional 86. De acuerdo con la documentación judicial, la ocupación de esos predios es ilegal. La Dirección Nacional de Vialidad promovió una causa de desalojo y logró resoluciones favorables tanto en primera como en segunda instancia. No obstante, la medida aún no fue ejecutada por la administración nacional, lo que mantiene el litigio abierto y en suspenso.

El caso más grave que lo involucra es investigado por la jueza Gabriela Plazas. Basualdo enfrenta acusaciones por incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado. El hecho se originó durante un operativo policial en el que un empleado municipal embistió con su vehículo a efectivos de la policía provincial, ocasionando heridas y dándose luego a la fuga. Aunque el acusado permanecía prófugo, fue fotografiado en una fiesta junto al intendente, lo que alimenta sospechas de encubrimiento y protección política.

Por último, el intendente se vio involucrado en una polémica junto al senador libertario Francisco Paoltroni. Según pudo saber El Destapese detectaron "desmontes ilegales, compras irregulares de tierras fiscales, concentración de propiedades rurales, expulsión de familias campesinas y el incumplimiento de sanciones económicas" impuestas por daños ambientales.