Quintela inicia una gira internacional clave, en busca de inversiones y cooperación estratégica para La Rioja: los detalles

El mandatario provincial busca posicionar a la provincia en el escenario internacional y, en ese marco, mantendrá reuniones estratégicas con autoridades y referentes de China y Rusia, con el objetivo de fortalecer vínculos institucionales y avanzar en acuerdos de cooperación.

21 de abril, 2025 | 11.58

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, encabezará desde este lunes 21 de abril una gira internacional por Rusia y China con el objetivo de fortalecer vínculos institucionales, atraer inversiones y consolidar acuerdos estratégicos en sectores clave para el desarrollo de la provincia.

La primera escala será en Rusia, donde el mandatario provincial mantendrá reuniones con autoridades de la Universidad Estatal de Nizhni Nóvgorod N. I. Lobachevski, representantes del gobierno del Óblast y empresarios locales. Uno de los momentos destacados será la firma de un Memorando de Entendimiento con el gobernador Gleb S. Nikitin.

Además, están previstas reuniones con la Cámara de Comercio e Industria de la Federación Rusa y encuentros con referentes políticos y del sector productivo. La agenda en Rusia busca abrir canales de cooperación en áreas como educación, ciencia, industria y comercio.

En China, la delegación riojana visitará las provincias de Hainan y Beijing. Allí, Quintela se reunirá con autoridades locales y directivos de empresas como Hainan Trailblazer, SINOMA —especializada en energías renovables— y la Comisión de Energía Atómica. También mantendrá encuentros en la Embajada Argentina y con la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero.

Uno de los puntos relevantes en China será la reunión con accionistas de la empresa Hanaq, que lleva adelante tareas de exploración en el proyecto “Caballos”, ubicado en la localidad de Vinchina. Esta instancia busca reforzar el compromiso de inversión extranjera en la provincia.

La comitiva oficial está integrada por la diputada nacional Gabriela Pedrali, el ministro de Trabajo, Empleo, Industria y Minería Federico Bazán, la secretaria de Relaciones Exteriores Mariana Urbano y el presidente del Parque Eólico Arauco, Ariel Parmigiani. La gira forma parte de una estrategia provincial para posicionar a La Rioja en el escenario internacional y promover su desarrollo productivo.

El Gobierno riojano impulso a los emprendedores locales

Días atrás, el mandatario provincial encabezó el lanzamiento del Programa Revolucioná tu Emprendimiento, una iniciativa para financiar y asistir de forma técnica a emprendimientos riojanos. El objetivo es impulsar, promover y fortalecer los proyectos desde su etapa inicial. Durante el evento, el gobernador estuvo acompañado por la diputada nacional Gabriela Pedrali y el ministro de Trabajo, Empleo e Industria de la provincia, Federico Bazan.

El Programa está destinado a fortalecer proyectos en etapa inicial que buscan mejorar su rendimiento y ampliar su impacto. Los beneficios para los emprendimientos seleccionados serán créditos de hasta 2 millones de pesos, 3 meses de gracia, hasta 36 cuotas fijas, tasa de devolución del 25%, y mentorías y asistencia técnica personalizada a cargo de un equipo de profesionales.

Los que pueden postularse son las personas mayores de edad con residencia en La Rioja que no registren antecedentes en el sistema financiero formal, que cuenten con un emprendimiento de al menos un año de antigüedad, y que estén orientados los sectores de Turismo, Innovación Tecnológica, Producción Artesanal Creativa o Economía Circular