Con el objetivo de promover la lectura en la infancia y ofrecer una variada agenda cultural, el Gobierno de la Provincia de La Rioja organizó la primera Feria del Libro Infantil. La propuesta se desarrolló en la Peatonal Madres de Plaza de Mayo, frente a la Biblioteca Mariano Moreno, transformando el espacio público en un punto de encuentro para la lectura, la creatividad y la diversión.
Durante la jornada, los niños y sus familias fueron los verdaderos protagonistas. El evento incluyó venta de libros, presentaciones literarias, funciones de títeres, espectáculos musicales y juegos infantiles. De esta manera, la feria no solo se convirtió en un espacio de recreación, sino también en una oportunidad para acercar la cultura y la educación a la comunidad, consolidándolas como políticas públicas fundamentales para el desarrollo.
La agenda contó con diversas propuestas que despertaron el interés de los más pequeños. Hubo lecturas de cuentos y presentaciones de libros a cargo de escritores locales, entre ellos Carolina Montivero y Valentino Díaz Herrera, un joven de 14 años que compartió su obra y dialogó con el público. El encuentro también ofreció espacios de lectura, juegos didácticos y actividades culturales en el denominado Espacio Rosarito.
Las obras de títeres, pensadas para entretener y educar, captaron la atención de los niños y lograron transmitir mensajes pedagógicos de forma lúdica. El cierre de la feria estuvo a cargo de la Banda de Música de la Policía y de la Escuela San Francisco, que dieron un marco festivo a la jornada.
La Primera Feria del Libro Infantil tuvo como objetivo resaltar la importancia de la lectura desde la niñez y destacar el valor del trabajo conjunto entre la familia, la comunidad y el Estado. La propuesta no solo buscó fomentar el hábito lector, sino también sembrar en cada niño una semilla de imaginación y curiosidad que crezca con cada página que decidan explorar. La entrada fue libre y gratuita, garantizando el acceso a la cultura para todos los ciudadanos riojanos.
El evento fue organizado por el Gobierno de la Provincia en conjunto con la Legislatura, el Banco Rioja, la Municipalidad de la Capital y el Centro Comercial e Industrial, reflejando el compromiso de distintas instituciones en la promoción de actividades culturales inclusivas.
La Rioja tendrá un rol destacado en BIENALSUR 2025
El prestigioso evento artístico de intercambio cultural que se celebrará entre junio y diciembre. Con el respaldo de la UNESCO y en el marco de su décimo aniversario, la bienal conectará a más de 70 ciudades de 34 países. La provincia será sede anfitriona con exposiciones simultáneas en el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC) del Paseo Cultural Castro Barros y en el Museo de Bellas Artes Octavio de la Colina (MOC). Las muestras en La Rioja podrán visitarse del 26 de julio al 30 de septiembre.
Organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), BIENALSUR nació en 2015 y se consolidó como una plataforma global. Su "Km 0" se encuentra en el MUNTREF, en el histórico Hotel de Inmigrantes de Buenos Aires, desde donde traza una nueva cartografía del arte contemporáneo que se expande hasta ciudades como Tokio. En su quinta edición, BIENALSUR busca promover un diálogo crítico y sensible sobre temáticas urgentes como la inteligencia artificial, el medioambiente, los derechos humanos, las migraciones, la memoria histórica y los futuros posibles.