Formosa revolucionará la industria siderúrgica con una nueva planta sustentable: cómo avanza Fermosa Biosiderúrgica

Se estima que esta planta producirá unas 144.000 toneladas de arrabio verde, generando unos 3.500 puestos de trabajo.

10 de febrero, 2025 | 11.31

En Formosa, continúa avanzando la obra Fermosa Biosiderúrgica, tanto en su desarrollo civil como mecánico. Esta planta es clave para la provincia, ya que producirá arrabio verde, un mineral utilizado para la fabricación de acero y productos derivados del hierro, que potenciará tanto la economía local como las exportaciones de productos con alto valor agregado, generando mano de obra formoseña de calidad.

Dentro de los principales avances que se llevaron a cabo recientemente, se encuentra la finalización de la construcción del decantador. En paralo, se continúa trabajando en la mampostería de los silos de carbón, estructuras diseñadas para el almacenamiento seguro y eficiente de este material antes de su uso o transporte.

Por otra parte, también se inició la instalación de la base de la plataforma que estará alrededor del alto horno. Esta estructura metálica servirá como soporte para que los trabajadores realicen sus tareas de manera segura. Al mismo tiempo, se están colocando ladrillos refractarios en los glendos, elementos fundamentales para garantizar el aislamiento térmico del alto horno y su resistencia a las altas temperaturas. Según lo proyectado, a fines de febrero se estará completando una parte significativa de la estructura superior del alto horno, que contará con una estructura superior de 15 metros, lo que permitirá recibir las cargas provenientes de los silos y las cintas transportadoras. 

En la sala de máquinas, los avances incluyeron la construcción de tres bases para los ventiladores, mientras que la mampostería ya alcanzó el nivel del techo. Mientras tanto, en la sala contigua, donde están ubicados los transformadores, ya se completó la losa. Por último, se están realizando las torres de mineral de hierro, que serán ensambladas en paralelo al muro de contención.

"Cada paso que damos en la construcción de esta planta nos acerca a un modelo productivo más eficiente y sustentable. Estamos creando una industria que no solo generará empleo y desarrollo para Formosa, sino que también marcará el futuro de la producción de arrabio en el país", manifestó el ingeniero Paulo Labbate, gerente de proyecto de la empresa brasileña Modulax Siderurgia. De esta manera, la inversión que está llevando a cabo dicha empresa en Formosa, transformará a la provincia en un punto de producción industrial sustentable, combinando innovación tecnológica, empleo y crecimiento económico.

Más detalles sobre Fermosa Biosiderúrgica

Se espera que esta planta produzca 144.000 toneladas de arrabio verde, que se ofrecerá a los mercados internos y externos, dando un gran impulso a la economía regional. Además, se estima que generará al menos 3.500 puestos de trabajo directos e indirectos, especialmente entre los más jóvenes.

Es importante destacar que esta industria es la primera que se construye en el país con visión verde ecológica, ya que prioriza la utilización de carbón vegetal para su funcionamiento en vez del carbón mineral, el cual es mucho más contaminante y agresivo para el medio ambiente.

De esta manera, el daño ambiental por emisiones de carbono se disminuirá significativamente en Formosa una vez que se finalice esta nueva planta industrial, a la vez que se estimulará la producción de carbón vegetal a partir de plantas orgánicas como el vinal; una especie forestal dominante e invasiva del oeste formoseño. El objetivo es generar un círculo virtuoso donde, progresivamente, las empresas dañen menos al medio ambiente; y terminen adoptándolo como una política fundamental a la hora de producir en suelo formoseño.