La llegada de las vacaciones de invierno son una gran oportunidad para realizar una escapada e ir a otros puntos del país. Hay muchas localidades de la Argentina que deslumbran por sus paisajes e imponentes rincones, por lo que es una gran posibilidad para poder visitar otros sitios. Es en ese contexto que la inteligencia artificial realizó una selección de los mejores lugares para visitar que se visten de blanco durante esta época del año en la región, algo muy valioso y para tener en cuenta.
Estos son los lugares elegidos por la IA para visitar
1- Bariloche
- Ubicada en la provincia de Río Negro, es uno de los destinos de esquí más populares de Argentina. El Cerro Catedral es famoso por sus pistas de esquí y snowboard. Además, puedes disfrutar de paisajes nevados, chocolate artesanal y hermosos lagos. Es considerada como la segunda ciudad de mejor calidad de vida del país, tanto por su entorno natural, su diversidad de actividades económicas dinámicas y su seguridad.
2- San Martín de Los Andes
- Situado en la provincia de Neuquén, es conocido por su belleza natural y su cercanía al Parque Nacional Lanín. El Cerro Chapelco es un centro de esquí popular que ofrece actividades como esquí, snowboard y paseos en trineo. En 1898 el general Rudecindo Roca resolvió reocupar el fuerte Maipú y fundar un pueblo a orillas del lago Lácar, con el fin de sentar soberanía sobre la región. Es así como el 4 de febrero de 1898 el coronel Celestino Pérez, acatando las órdenes de este, fundó San Martín de los Andes, la última ciudad patagónica enmarcada en la campaña al desierto.
3- Villa La Angostura
- También en la provincia de Neuquén, esta pintoresca localidad ofrece paisajes nevados y actividades invernales. El Cerro Bayo es un centro de esquí menos concurrido pero igualmente hermoso. Enclavada en el sector norte del parque nacional Nahuel Huapi, rodeada de lagos, bosques y montañas, es considerada una de las localidades más bonitas de la Patagonia cordillerana, ganándose el apodo de "Jardín de la Patagonia".
4- Ushuaia
- Conocida como la ciudad más austral del mundo, está ubicada en Tierra del Fuego. El Cerro Castor es el centro de esquí más austral del planeta y ofrece excelentes condiciones de nieve.Además, Ushuaia ofrece actividades como paseos en trineo tirado por perros, caminatas con raquetas de nieve y visitas al Parque Nacional Tierra del Fuego. En la ciudad se encuentra la laguna del Diablo, pequeña y rodeada de bosque, en donde se practica patinaje sobre hielo en la época invernal. Fuera de la ciudad hay un número importante de lagos y lagunas, todos de origen glaciar.
5- El Chaltén
- En la provincia de Santa Cruz, es conocido por sus impresionantes paisajes montañosos y senderos. Aunque no es un centro de esquí, ofrece maravillosas oportunidades para trekking y montañismo en invierno, con vistas espectaculares del Fitz Roy y otras montañas. En octubre de 2014, El Chaltén obtuvo el segundo lugar en un ranking de las "mejores ciudades del mundo por conocer" de la guía de viajes Lonely Planet a publicar en 2015. La localidad solo tuvo por delante a Washington D. C., quedando en primer lugar en la Argentina.
6- El Calafate
- También en Santa Cruz, es famoso por el glaciar Perito Moreno. En invierno, puedes disfrutar de vistas increíbles del glaciar y realizar actividades como caminatas sobre el hielo y paseos en barco. El nombre de la localidad deriva del Berberis microphylla, de flores amarillas característico del sur de la Patagonia, que da unas bayas de color azul oscuro. Antiguamente este arbusto y su resina se utilizaba para calafatear los primeros barcos que llegaban a patagonia, debido a la falta de cáñamo. A esa actividad se la denomina "Calafatear" de allí deriva su nombre, luego al principio del siglo XX los primeros colonos le dan nombre al Río (hoy arroyo) "calafate" finalmente a la región conocida como lago argentino se Funda con el nombre de "El Calafate" en 1927.