El Gobierno de La Rioja apuesta al cuidado ambiental como parte de sus políticas públicas y, a través del Centro Interactivo Ambiental Winti, comenzó un nuevo paso al futuro ecológico: presentaron el tráiler temático Wintimóvil. El dispositivo comenzó a recorrer distintos puntos e instituciones educativas para así compartir las experiencias “Winti en tu ciudad” y “Winti en tu escuela” con alumnos de sexto grado y la comunidad en general.
Según medios locales, la propuesta busca educar a grandes y chicos sobre las energías renovables y el cuidado del planeta. Este vehículo está diseñado para ofrecer una experiencia lúdica e interactiva, ya que está equipado con maquetas, material audiovisual, juegos y actividades prácticas. Su objetivo es convertir el aprendizaje en una actividad divertida y generar conciencia ambiental entre los participantes.
Este proyecto se suma a otras iniciativas de educación ambiental en la región, como el Centro Interactivo en el Parque Arauco, la Sala de Interpretación en el Paseo Cultural y la Wintipedia, una enciclopedia ambiental digital. De esta manera, se crea un modelo integral de enseñanza en La Rioja. El Wintimóvil continuó su recorrido este jueves en Chepes, con la misión de inspirar a las nuevas generaciones a ser protagonistas del cambio y adoptar buenas prácticas ambientales.
La Rioja lidera un proyecto internacional frente al cambio climático
A través de la Secretaría de Turismo, el Gobierno de La Rioja presentó el Primer Congreso Regional de Turismo, Naturaleza, y Sostenibilidad, que tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en Villa Unión, en el marco de los 40 años de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR). El encuentro se plantea como un espacio de formación, profesionalización y debate, donde confluirán los sectores público, académico y privado.
La agenda del evento incluirá paneles temáticos, charlas magistrales, visitas técnicas y actividades culturales, con la participación de autoridades provinciales, académicos, especialistas, docentes, egresados y prestadores turísticos.
Durante la presentación del evento estuvieron presentes el vicerrector de la UNLaR, Luis Oviedo; los decanos María Inés Peralta y Luis Brac; y el secretario de Turismo provincial, José Rosa, junto a su equipo técnico. Todos destacaron la importancia de generar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo del turismo desde una mirada integral y sustentable.
Agenda completa
El primer día del Congreso se centrará en la Gobernanza y Planificación Territorial. Además, se abordará el turismo y la sostenibilidad en territorios emergentes, marco legal y el desafío de la implementación.
El segundo día estará centrado en innovación, talento y futuro común. Además, graduados invitados contarán su experiencia en la materia. Entre las charlas en territorio, los asistentes recorrerán la ruta del vino en la localidad de Los Palacios. El Cerro del Toro donde se interiorizarán en el turismo de senderismo sustentable, entre otros.