amaica, 27 oct (Reuters) -El huracán Melissa se ha convertido en un huracán de categoría 4 que se dirige hacia Jamaica y Cuba y se espera que provoque inundaciones catastróficas, deslizamientos de tierra y marejadas ciclónicas en la región, según informó el domingo el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
Melissa tiene vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora y se espera que se fortalezca a medida que se dirige hacia Jamaica, donde se espera que toque tierra el lunes por la noche o el martes por la mañana. Es probable que impacte contra el sureste de Cuba a última hora del martes.
En Jamaica, las autoridades han pedido a los residentes que evacúen a los casi 900 refugios repartidos por todo el país, asistiendo a quienes deseen marcharse. El domingo por la noche, el primer ministro Andrew Holness emitió órdenes de evacuación obligatoria para Port Royal, en Kingston, y otras seis zonas.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"Muchas de estas comunidades no sobrevivirán esta inundación", dijo Desmond McKenzie, ministro del gobierno local, en una rueda de prensa celebrada ese mismo día. "Kingston se encuentra en una zona baja, extremadamente baja. (...) Ninguna comunidad de Kingston es inmune a las inundaciones."
Los dos aeropuertos internacionales estaban cerrados.
A primera hora del domingo, algunos residentes optaron por quedarse, y las autoridades dijeron que algunos se habían negado a subir a los autobuses de evacuación.
"Estamos resistiendo el temporal, no vamos a ir a ninguna parte. Solo nos sentamos y lo observamos todo, nos aseguramos de que todo funcione bien", dijo Douglas Butler, capitán de un barco local en Port Royal. "Me tomo las cosas con calma. Mientras tenga comida, puedo comer. Eso es lo más importante."
El CNH informó que se espera que Melissa traiga de 38 a 76 centímetros de lluvia a Jamaica y el sur de La Española con un máximo local de hasta un metro. Se espera que el este de Cuba reciba unos 25 a 38 centímetros, con cantidades locales de hasta 50 centímetros.
Dana Morris Dixon, ministra de Información de Jamaica, dijo que la Agencia de Gestión de Emergencias y Desastres del Caribe está preparada para prestar ayuda y que varios socios internacionales ya han prometido su apoyo.
"Hemos oído las cifras de precipitaciones. Son cifras sin precedentes", dijo Morris Dixon.
Con información de Reuters
