La fecha número 10 de LaLiga de España expone que el próximo domingo 26 de octubre del 2025, a las 12:15 horas de Argentina, se va a llevar a cabo un nuevo episodio del Superclásico español. Real Madrid buscará cortar su racha de derrotas frente al Barcelona, mientras que Franco Mastantuono se encuentra a horas de establecer un récord que lo dejará por encima de Lionel Messi cuando sumó minutos en aquella competencia.
Si se repasan los últimos clásicos, el conjunto catalán quedó bien parado mientras que el equipo de la capital madrileña se marchó al vestuario con un sabor amargo. El partido del próximo domingo 26 de octubre es una buena oportunidad para ponerle un punto final a esta sangría. Una de las claves para darle alegrías a la gente es el joven volante que se formó en las inferiores de River Plate, y que está ante una chance única con tan solo pisar el campo de juego del estadio Santiago Bernabéu.
Las estadísticas señalan Messi debutó por primera vez en un clásico entre Barcelona y Real Madrid a los 18 años y seis meses. Mientras que Mastantuono tiene la misma edad, pero con el agregador de que alcanzó la mayoría hace poco porque festejó su cumpleaños el pasado 24 de agosto. Todo pareciera indicar que ingresará en el selecto grupo de ser uno de los jugadores más precoces en disputar este tipo de encuentros.
Un récord que se encuentra liderado por Lamine Yamal y que pareciera que por mucho tiempo no va a ser superado, debido a que disputó su primer clásico a los 16 años con 107 días. Por debajo aparecen jugadores como Gavi, Ansu Fati, Pedri, Ilaix Moriba y Raúl. Por ende, la joya del fútbol argentino está ante una chance única y que sin duda le dará un lugar más que especial dentro de la historia del Real Madrid.
MÁS INFO
¿Mastantuono jugará el Mundial 2026 con Argentina?
A falta de meses para que el próximo Mundial se apodere de la atención de los hinchas, Lionel Scaloni todavía no tiene definida la lista de jugadores que va a convocar para disputar el certamen. Hay algunos nombres como los de Lionel Messi, Rodrigo De Paul, Dibu Martínez, Julián Álvarez y Enzo Fernández ya forman parte de la nómina, debido a que son piezas fijas para el armado del once titular y por todo lo que representan.
"Voy a trabajar mucho para llegar al Mundial 2026, lo voy viendo paso a paso. Lo jugaría con 18 años, sería un sueño increíble. Me siento muy cómodo en el grupo y me siento bárbaro, me encuentro yo. Es un objetivo", expresó el talentoso zurdo hace un tiempo. Lo cierto es que su nombre no se encuentra confirmado, y dependerá bastante de lo que demuestre en su primera temporada con el Madrid.
Su ausencia en el Mundial Sub 20 no es una señal, debido a que la AFA no logró que el conjunto español responda al llamado que Diego Placente. La reciente incorporación fue la responsable de que hayan negado sus servicios. El próximo partido amistoso ante Angola en noviembre y la posibilidad de disputar la Finallisima frente a España podría ayudar de gran manera a definir su convocatoria al máximo certamen organizado por la FIFA a nivel de selecciones.
