Música para el Alma llegó a Formosa con una emotiva gira solidaria: los detalles de la propuesta

Creada en Buenos Aires, la iniciativa reúne a músicos de orquestas sinfónicas y coros que, de forma voluntaria, llevan su arte a distintas instituciones públicas.

18 de julio, 2025 | 15.11

El proyecto solidario Música para el Alma desembarcó esta semana en la provincia de Formosa con una emotiva gira que consiste en siete conciertos en instituciones de salud, centros de inclusión, una escuela de la comunidad Qom y una unidad penitenciaria, con el objetivo de brindar contacto humano a través del arte musical.

La iniciativa, nacida en Argentina, reúne a músicos de orquestas sinfónicas y coros que de forma voluntaria llevan su música a hospitales, geriátricos, cárceles y escuelas de educación especial. La propuesta tiene un fuerte componente emocional: surgió del deseo de Eugenia, una flautista de la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, quien atravesó una dura enfermedad y decidió transformar su dolor en acción. Eugenia falleció en 2011, pero su legado persiste en cada nota que se ejecuta bajo este proyecto.

El director del grupo, el chelista Jorge Bergero, relató que Música para el Alma nació durante el último año de vida de Eugenia, cuando junto a amigos del Teatro Colón comenzaron a ofrecer conciertos improvisados para pacientes oncológicos. “Esto hacía mucho bien a personas que ya no estaban en condiciones de ir a un concierto, y a nosotros como músicos nos resignificó la profesión”, señaló en diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).

Este lunes 14 de julio comenzó la gira en el Hospital de Alta Complejidad "Presidente Juan Domingo Perón". El martes 15, el grupo se presentó en el Hospital de la Madre y el Niño y en el Centro Ocupacional Inclusivo. Las actividades continuaron el miércoles 16 con un concierto en la Unidad Penitenciaria N°6 del barrio San Antonio. El jueves 17 actuaron en el Hospital Interdistrital Evita y brindaron además una charla abierta en el Instituto Superior de Arte “Oscar Alberto Albertazzi”. El cierre será el viernes 18 en la EPES N°1 del barrio Namqom, perteneciente a la comunidad Qom.

En esta gira por Formosa participan diez músicos, aunque Música para el Alma cuenta con más de 2.500 músicos profesionales que colaboran en distintos puntos del país y del mundo. “La idea es llevar una semilla a las provincias y a otros países para que los músicos tomen la posta de hacer un poco de música solidaria”, explicó Bergero. La propuesta abarca desde música clásica hasta popular, con incorporaciones de grupos de folclore, tango y rock.

Qué es Música para el Alma

Música Para el Alma es un proyecto solidario nacido en Argentina, donde músicos de orquestas sinfónicas y coros llevan su arte a hospitales, escuelas de educación especial, geriátricos e instituciones de bien público en varios países. El objetivo es brindar apoyo a personas en situaciones difíciles a través de la música, estableciendo un contacto humano esencial.

Este proyecto tiene su origen en Eugenia, una talentosa flautista de la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto. Durante su lucha contra una enfermedad, Eugenia decidió transformar su realidad creando este proyecto para llevar música y esperanza a quienes enfrentan desafíos complejos.

Cada concierto de Música Para el Alma busca reflejar el mensaje de paz y conciencia que inspira a sus integrantes para transmitirlo a sus oyentes.