Ecoparque de Buenos Aires: entradas, días, horarios y cómo llegar

El ex Zoológico de Palermo es un pulmón verde único en plena Ciudad. Hoy funciona como centro de conservación de especies autóctonas y ofrece actividades para grandes y chicos. Días, horarios, cómo llegar y qué ver en el Ecoparque de Buenos Aires.

18 de julio, 2025 | 15.07

El corazón de Palermo guarda un tesoro que combina historia, biodiversidad y conciencia ambiental: el Ecoparque porteño. Sobre la emblemática Avenida Sarmiento 2601, el antiguo Zoológico de Buenos Aires dejó atrás jaulas y exhibiciones para transformarse en un espacio vivo dedicado a la conservación de especies autóctonas, la educación ambiental y la recuperación de ecosistemas en riesgo.

Con entrada libre y gratuita, el Ecoparque abre sus puertas de martes a domingos y feriados, de 11 a 18. Un dato clave es que cierra cuando llueve. En sus 16,7 hectáreas, invita a redescubrir la fauna local y a disfrutar de experiencias interactivas que buscan encender la chispa de un vínculo más respetuoso con la naturaleza.

Un refugio de biodiversidad en plena ciudad

Lejos de ser solo un paseo, el Ecoparque se posiciona como un centro activo de conservación. Entre sus habitantes hay carpinchos, tapires, guanacos, maras, coipos y hasta un ocelote, todos parte de programas que buscan proteger especies autóctonas y concientizar sobre la crisis ambiental. También pueden verse aves emblemáticas como el ñandú, el cóndor andino y el flamenco austral.

El Ecoparque de Buenos Aires es mucho más que un paseo de domingo: es una ventana al futuro de la convivencia entre humanos y naturaleza.

El lugar combina naturaleza con patrimonio histórico: tiene 42 edificios declarados Monumentos Históricos Nacionales, 9 puentes y 3 lagos que recuerdan la impronta arquitectónica del antiguo Zoológico inaugurado en 1888.

Dónde queda y cómo llegar

El Ecoparque está ubicado en Avenida Sarmiento 2601, en pleno barrio de Palermo. Tiene tres accesos principales: Plaza Italia (Subte D y múltiples líneas de colectivos), Avenida Las Heras y Avenida Libertador. Para quienes van en auto, hay estacionamientos privados en la zona.

Además de recorrer sus senderos, los visitantes pueden disfrutar de visitas guiadas, charlas en el domo de energías renovables, la experiencia 4D Ecoevolución y hasta un exploratorio del Río de la Plata. Entre sus atractivos lúdicos, destacan la plaza de agua, el carrusel y los animatrónicos interactivos.

Un pasado que se transforma

En abril pasado, el Ecoparque dio un paso histórico al trasladar a Pupy, la última elefanta del predio, a un santuario en Brasil. Con su partida, se cierra definitivamente la etapa de animales de gran porte en cautiverio, lo que marca un hito en la reconversión del antiguo zoológico porteño.

Hoy, este espacio se suma a la tendencia global de reconvertir zoológicos tradicionales en centros de conservación y educación ambiental. Esta transición ubica a Buenos Aires en línea con ciudades como Barcelona o Río de Janeiro, que apuestan por modelos de gestión más sostenibles.