Las vacaciones de invierno en la ciudad y provincia de Buenos Aires comenzarán el lunes 18 de julio. Y si bien en la zona hay otras actividades como la Exposición Rural 2025 y Tecnópolis, hay una propuesta que destaca por su pista de patinaje gratuita para toda la familia.
Desde el 19 de julio al 3 de agosto, el Parque de la Ciudad será conocido como el Parque de Invierno de Buenos Aires. Este espacio tendrá entrada libre y gratuita y ofrecerá muchas actividades, entre ellas conciertos para los más pequeños, ferias, talleres y la pista de patinaje, una experiencia imperdible.
La ubicación del Parque de Invierno es avenida Fernández de la Cruz 4000 – avenida Roca 4151, y tiene varios accesos peatonales y vehiculares, además de estacionamiento gratuito.
Así será el Parque de Invierno en vacaciones 2025
El parque estará dividido en zonas temáticas, con espacios como “Chau frío” con camas elásticas, juegos aéreos e inflables para ponerse en movimiento y y disfrutar de la diversión al aire libre.
También habrá una kermés y una feria de invierno con puestos de emprendedores, editoriales y atracciones de todo tipo para que tanto grandes como chicos puedan disfrutar este invierno. También hay una sección de domos creativos, donde los más chicos pueden participar de talleres de arte y movimiento. Y cuando necesiten frenar, pueden pasar por el espacio de refugio, un rincón cálido para descansar entre actividad y actividad de invierno.
MÁS INFO
Pero no solo los más chicos tendrá actividades, para los adolescentes habrá una carpa que ofrece talleres gráficos, juegos de arcade y más actividades.
La pista de patinaje del Parque de Invierno
Para acceder a la pista de patinaje no hace falta llevar un equipo especial. Sólo deberán ir con abrigo. Este espacio y todas las actividades del parque se podrán aprovechar todos los días de 10 a 17 horas.
El Parque de Invierno también tiene dos escenarios con propuestas artísticas diseñadas para todas las edades. Cada día habrá shows familiares con música en vivo, clases de baile (como el grupo Scratch MC), y espectáculos de circo y títeres. Los imperdibles son las presentaciones infantiles de Valor Vereda con “El Tesoro de Hielo” y Les Ivans con malabares y clown danza.
El escenario alternativo está pensado para los adolescentes. En ese espacio del parque vas a encontrar conciertos de rap, freestyle, K-pop, karaoke con Regia Federala, y un espacio de espectáculo urbano. Además, del 1 al 3 de agosto, los domos reciben tapas tejidas para crear una manta comunitaria y se va a realizar una colecta de juguetes para el Día del Niño, que se celebra el 17 de agosto.
¿Cómo llegar al Parque de la Ciudad?
- Colectivos: líneas 91 y 115. Las mismas dejan a los pasajeros a 6 cuadras del ingreso que tiene el Parque de la Ciudad por Barrio Olímpico (por Metrobus Av. Roca). Líneas 101, 114, 143, 145 y 150 (por Metrobus Av. Fernández de la Cruz).
- Premetro: descendiendo en estación Parque de la Ciudad. Este transporte cuenta con conexión a la red de subterráneos porteños.
- Tren: Belgrano Sur, descendiendo en estación en Villa Soldati (Av. Lafuente 3053). Allí combinar con Premetro hasta la estación Parque de la Ciudad o tomar el 101 -ramal B- hacia Pte. Alsina y descender en Av. Fernández de la Cruz al 4300, donde se encuentra el acceso principal.