El gobierno de La Rioja, dirigido por Ricardo Quintela, anunció que la construcción del hospital modular en el predio del hospital Enrique Vera Barros presenta un importante avance, y ya cuenta con más del 90% de la obra ejecutada. Este nuevo edificio, de 1.000 metros cuadrados, ampliará la capacidad de atención sanitaria en la capital riojana, sobre todo en las áreas de consultorios y servicios ambulatorios.
El ministro de Infraestructura, Marcelo del Moral, celebró el ritmo sostenido de los trabajos y destacó la relevancia del proyecto en el actual contexto nacional. "En un contexto donde las obras están paralizadas, en La Rioja seguimos construyendo y garantizando derechos gracias a la firme decisión política del gobernador Ricardo Quintela", enfatizó el ministro.
Cabe remarcar, que la obra forma parte de una serie de inversiones estratégicas del Gobierno provincial, las cuales tienen como objetivo descongestionar la atención del hospital principal y brindar una mejor respuesta a la demanda creciente en el sistema de salud pública. Además, la inclusión de nuevas áreas asistenciales permitirá optimizar el funcionamiento del nosocomio, con mejoras tanto para pacientes como para trabajadores de la salud.
Las obras provinciales tras el temporal en Chamical
La obras sanitarias no son las únicas en las que invierte la provincia. Tras el severo temporal que azotó la localidad de Chamical en La Rioja, y dejó daños estructurales en al menos 60 viviendas, se puso en marcha el Plan Angelelli para abordar la reconstrucción. Este operativo de asistencia y recuperación cuenta con la participación activa de más de 40 obreros y tres empresas constructoras, lo que evidencia un esfuerzo coordinado para dar respuesta a las familias afectadas por el fenómeno climático.
El gobierno de La Rioja, mediante el Plan Angelelli y con el respaldo de fondos provinciales, prioriza en esta etapa inicial la reconstrucción de 33 de las 60 viviendas damnificadas. Se espera que estas primeras obras concluyan en los próximos días, lo que marca un avance significativo en el proceso de recuperación. Esta iniciativa no solo busca restituir los hogares afectados, sino que también impulsa la economía local a través de la creación de empleo en el sector de la construcción.
La diputada nacional Gabriela Pedrali, responsable de la ejecución del Plan Angelelli, resaltó la celeridad con la que se activó la respuesta oficial ante la emergencia en Chamical, siguiendo las directivas del gobernador Ricardo Quintela. Asimismo, enfatizó la urgencia de un mayor compromiso a nivel nacional, lo que señala que la falta de inversión en obra pública representa un riesgo para el bienestar de los sectores más vulnerables en situaciones de crisis.