Insfrán inauguró obras cloacales y fortalece el bienestar comunitario con impacto bromatológico

El Gobernador de Formosa habilitó nuevas obras de saneamiento en El Porvenir y la remodelación de la residencia de adultos mayores, con una transformación clave en materia de salud para la eliminación de contaminación cruzada.

19 de septiembre, 2025 | 14.46

El gobernador Gildo Insfrán encabezó una jornada de inauguraciones en la ciudad de Formosa, donde dejó habilitada la nueva planta de tratamiento cloacal, el colector máximo y obras complementarias en el barrio El Porvenir, de la Jurisdicción Cinco. La actividad tuvo lugar el pasado jueves por la tarde y contó con la presencia de autoridades provinciales y vecinos de la zona.

Previo al acto, Insfrán también inauguró las obras de refacción y ampliación de la Residencia de Adultos Mayores, donde, junto a la comitiva oficial, realizó el tradicional corte de cintas y el descubrimiento de placa, en el que se habilitó formalmente el renovado espacio destinado al cuidado y bienestar de las personas de la tercera edad.

El acto central contó con la presencia de la candidata y actual diputada nacional por el Frente de la Victoria, Graciela de la Rosa, y el subsecretario de Gobierno municipial y también candidato, Fabián Cáceres; acompañados por los suplentes de la lista, Mirta Retamozo y Camilo Orrabalis. También participaron legisladores nacionales y provinciales, ministros y ministras del Gabinete provincial, autoridades del Poder Ejecutivo, y el intendente de la ciudad de Formosa, Jorge Jofré.

Obras y saneamiento

En diálogo con Agenfor, el administrador general del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Marcelo Ugelli, destacó la importancia de la obra inaugurada. Explicó que se trata de una intervención clave vinculada al saneamiento de la ciudad capital, enfocada en tres ejes fundamentales: la provisión de agua segura, el tratamiento y recolección de efluentes cloacales, y la gestión de residuos sólidos urbanos.

Además, señaló que en la Jurisdicción Cinco, el IPV construyó cerca del 80% de las viviendas, por lo que avanzar con obras de saneamiento y cloacas en esa zona era una prioridad.

Desde el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) señalaron que la planta de tratamiento cloacal y el colector máximo forman parte de un proyecto de saneamiento integral, resultado de varios años de planificación. La obra se considera clave para mejorar la infraestructura sanitaria de la ciudad, y se complementa con intervenciones en ejecución que beneficiarán a distintos barrios del sur del República Argentina, como 1° de Mayo, El Porvenir, Juan Domingo Perón, entre otros.

En esos sectores ya existe red cloacal instalada, con cañerías y conexiones domiciliarias operadas por Aguas de Formosa, lo que permitirá optimizar su funcionamiento a partir de esta nueva infraestructura.

Ugelli después precisó que el “colector principal es un caño que llega hasta el República Argentina, y es de 1300 metros de longitud enterrado a cinco metros de profundidad con pendiente para recolectar (los efluentes de) todos los barrios del norte y trasladarlos hasta la planta de El Porvenir”.

La planta inaugurada fue completamente remodelada con el objetivo de brindar tratamiento final a los efluentes cloacales provenientes de los barrios que ya cuentan con servicio activo. Si bien se conservaron algunas estructuras originales, como los recipientes de hormigón, toda la instalación fue renovada con equipamiento nuevo y tecnología actualizada.

Desde el IPV destacaron que esta política de saneamiento no solo apunta a mejorar la infraestructura, sino que también cumple una función clave en la prevención de enfermedades infecciosas asociadas a la falta de tratamiento adecuado de los residuos cloacales. En ese sentido, subrayaron el impacto positivo tanto en la salud de la población como en el entorno ambiental.

La obra, que demandó tres años de ejecución, fue parte de una tarea encomendada al Instituto en el marco de la planificación integral del Modelo Formoseño, desarrollada en etapas y con un enfoque articulado entre distintos organismos del Estado provincial.

El crecimiento de la Jurisdicción Cinco

La palabra no fue solo de los funcionarios, Juana Fernández, como vecina de El Porvenir, destacó el crecimiento que experimentó la Jurisdicción Cinco, merced a “las obras de todo tipo”, valorando especialmente la construcción del Parque Acuático 17 de Octubre, al ser un espacio destinado a la recreación, con acceso libre y gratuito, ubicado en el corazón del Eva Perón.

En cuanto a la trascendencia de la obra, se destacó que, aunque no siempre visible para la comunidad, el sistema de tratamiento cloacal tiene un impacto directo en la calidad de vida, especialmente en términos de salud pública y cuidado ambiental. Su concreción, impulsada por la gestión del gobernador Gildo Insfrán, refleja una política de justicia social, equidad territorial y compromiso con el bienestar de las familias formoseñas.