El Gobierno talibán afgano acusó el viernes a Pakistán de llevar a cabo ataques aéreos en su territorio y advirtió de "consecuencias", mientras Islamabad afirmó que está tomando medidas contra los militantes.
Otros 11 soldados paquistaníes murieron el viernes en un enfrentamiento con militantes islamistas en la zona de Tirah, cerca de la frontera afgana, según funcionarios de seguridad paquistaníes. Islamabad afirma que militantes del grupo Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP) operan desde Afganistán, acusación negada por Kabul.
La administración talibán culpó a Pakistán de los ataques aéreos en Kabul, la capital, a última hora del jueves y en la provincia oriental de Paktika alrededor de la medianoche.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"Se trata de un acto violento y provocador sin precedentes en la historia de Afganistán y Pakistán", afirmó un comunicado del Ministerio de Defensa afgano. "Si la situación se agrava aún más tras estas acciones, las consecuencias serán responsabilidad del ejército paquistaní".
Según los talibanes, los ataques aéreos no causaron víctimas.
Un funcionario de seguridad paquistaní dijo que un vehículo utilizado por el líder del TTP, Noor Wali Mehsud, fue blanco del ataque aéreo en Kabul. No está claro si sobrevivió.
El Ministerio de Defensa afgano declinó responder a las preguntas sobre Mehsud, remitiéndose a su declaración, en la que no se le mencionaba.
Islamabad ha dicho que su paciencia con Kabul se está agotando, sin reconocer ni negar haber llevado a cabo los ataques aéreos.
El teniente general Ahmed Sharif Chaudhry, portavoz militar paquistaní, "tomó nota" de las informaciones sobre los ataques.
"Para proteger las vidas del pueblo de Pakistán, estamos haciendo, y seguiremos haciendo, todo lo que sea necesario", declaró en rueda de prensa. "Nuestra exigencia a Afganistán: su suelo no debe utilizarse para el terrorismo contra Pakistán".
El TTP lucha por derrocar al gobierno de Islamabad y sustituirlo por un estricto sistema islámico. Ha mantenido una estrecha relación con los talibanes afganos, que inspiraron la creación del TTP.
Pakistán acusa a India, gran potencia regional adversaria, de apoyar al TTP a través de Afganistán. India niega tales acusaciones, calificándolas de "infundadas".
Los ataques aéreos coincidieron con la inusual visita a India de un dirigente talibán: el ministro de Relaciones Exteriores, Amir Khan Muttaqi.
Su viaje dio lugar a que India anunciara que estrechará lazos con la administración talibán -dando un espaldarazo al aislado grupo- con la reapertura de su embajada en Kabul, cerrada desde que los talibanes tomaron el poder en 2021.
(Escrito por Saeed Shah y Sakshi Dayal; editado en español por Carlos Serrano)