Este jueves 10 de abril se concretará el paro nacional convocado por la CGT, y en La Rioja la medida de fuerza ya cuenta con una importante adhesión de sindicatos, empresas y sectores del ámbito público y privado. Aunque por el momento no se anunció un paro en la administración pública provincial, el gobernador Ricardo Quintela y el intendente capitalino Armando Molina manifestaron su apoyo político a la huelga.
Entre los gremios que confirmaron su participación se encuentran AMP, UDA, SELAR, SADOP y AMET, que agrupan a docentes de todos los niveles del sistema educativo. También se suman los docentes universitarios nucleados en SIDIUNLAR, los no docentes (ATUR), y los trabajadores de prensa representados por FATPREN. A estos se añaden APROSLAR, que reúne a profesionales de la salud, y ATE, que representa a los trabajadores estatales nacionales.
El gremio bancario también se plegará al paro, afectando la atención en bancos públicos y privados, aunque las entidades aseguraron que los cajeros automáticos estarán abastecidos durante toda la jornada.
Además del sector gremial, dos empresas clave de servicios anunciaron su adhesión. La distribuidora de energía EDELAR informó que no habrá atención al público el jueves, aunque mantendrá sus guardias técnicas activas y la atención online. Por su parte, Rioja Bus, encargada del transporte urbano de pasajeros, también se sumará a la huelga, lo que implicará la suspensión total del servicio durante todo el día.
Ante la falta de colectivos, se espera que el Gobierno evalúe la posibilidad de decretar un asueto escolar, ya que muchas familias no podrán trasladar a sus hijos e hijas a las escuelas.
El titular de ATE La Rioja, Alfredo Arana, confirmó un paro de 36 horas que comenzará este miércoles 9 a partir del mediodía y se extenderá durante toda la jornada del jueves. Según explicó, la protesta busca frenar los despidos en el Estado nacional, exigir la reincorporación de los trabajadores cesanteados, rechazar el uso del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSES y reclamar la reapertura de paritarias. Además, ATE se movilizará este miércoles a las 19.00 junto a la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores.
Cabe destacar que se trata de la tercera medida de fuerza desde que Javier Milei asumió la presidencia. La protesta incluyó la movilización al Congreso del miércoles, en apoyo a las organizaciones de jubilados. Asimismo, uno de los puntos de fricción fue la decisión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de no adherirse completamente al paro, lo que garantiza la circulación de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
MÁS INFO
El apoyo de Quintela al paro general
El gobernador Ricardo Quintela expresó publicamente su acompañamiento al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves 10 de abril. A través de un posteo en su cuenta oficial de X (ex Twitter), el mandatario provincial destacó la necesidad de alzar la voz frente al contexto de crisis económica y social que atraviesa el país y que, según manifestó, impacta especialmente en los sectores de mayor vulnerabilidad.
"Desde La Rioja decimos presente en el paro general convocado por la CGT este jueves 10 de abril", afirmo Quintela, y destacó: "Estamos viviendo una crisis económica y social que golpea fuerte, y no podemos quedarnos callados frente a la vulneración de los derechos de las y los trabajadores del sector público y privado, de las y los jubilados que vienen reclamando y siendo brutalmente golpeados".
En esa línea, consideró que "la sociedad en su conjunto que está sufriendo las consecuencias de un Gobierno nacional que nos da la espalda", y opinó que es "momento de levantar la voz por los derechos de los sectores más vulnerables, por paritarias libres y por salarios dignos. No es solo un paro, es un grito colectivo por justicia social".