Quintela impulsa la transición energética en La Rioja con un nuevo parque solar: "Innovación y futuro"

El gobernador visitó la localidad, donde resaltó los avances en materia de desarrollo sostenible y encabezó la entrega de nuevas viviendas destinadas a familias de la zona.

23 de septiembre, 2025 | 15.49

Como parte de la estrategia provincial para avanzar en objetivos sostenibles, La Rioja continúa con las inversiones en energía renovable. En este sentido el gobernador Ricardo Quintela inauguró un nuevo parque solar en Ulapes. Este se suma a la generación de recursos energéticos en la región y a la búsqueda de maximizar la utilización de dispositivos que cuidan el medio ambiente.

A través de su cuenta de (ex Twitter), el primer mandatario riojano publicó: "Inauguramos en Ulapes un nuevo Parque Solar Fotovoltaico de 50 KW, construido con inversión provincial. Esta obra forma parte del plan de energía limpia que impulsamos en toda La Rioja, aprovechando nuestros recursos naturales y el talento de profesionales riojanos".

"El parque aportará hasta un 20% del consumo energético municipal, mejorará la calidad del servicio eléctrico y reducirá costos para el municipio. Seguimos construyendo una provincia con innovación y futuro sostenible", concluyó el gobernador en su comunicado.

En el mismo marco de la inauguración, el gobernador encabezó la entrega de viviendas en la misma localidad. "Hoy, gracias al Plan Angelelli, Tamara Llanos y Celsa Agüero reciben su nuevo hogar. Ya son 961 las familias riojanas que hoy cuentan con su casa propia. Vamos a seguir llegando a cada rincón de la provincia, construyendo futuro con amor y dignidad", agregó.

Parque Arauco: el proyecto riojano de energía renovable

El Parque Arauco finalizó el montaje del Parque eólico Arauco III (PEA III), una obra estratégica para el fortalecimiento de la matriz energética renovable en la provincia de La Rioja. Este nuevo parque, que comenzará a operar en octubre de 2025, aportará 100 megavatios (MW) de energía limpia al sistema, reafirmando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación tecnológica, además de consolidarse como un pilar de la energía renovable en la región del Norte Grande.

Con una inversión total de 145 millones de dólares y la instalación de 28 aerogeneradores de última generación, el proyecto no solo incrementa la capacidad operativa de Parque Arauco a 250 MW de potencia instalada, sino que lo posiciona como el mayor generador de energías renovables de su región.

El PEA III, además, incorpora tecnología de vanguardia que permite una producción energética más eficiente y sostenida a través de aerogeneradores más eficientes, con menores requerimientos de mantenimiento. Esta mejora representa un paso decisivo en el camino hacia una generación más limpia, confiable y accesible, alineada con los objetivos globales de transición energética.

A través de su planificación de innovación permanente que caracteriza a la empresa, se dieron resultados concretos: durante tres meses de 2024, Parque Arauco fue reconocido como el parque eólico más eficiente del país, dentro de un universo de 67 parques en funcionamiento.

Actualmente, la compañía opera tres parques eólicos (dos propios y uno administrado para terceros) y supera los 100 aerogeneradores activos. Esta expansión no solo consolida su liderazgo en el sector energético nacional, sino que también fortalece su rol estratégico en el desarrollo sustentable de la región.