La provincia de Buenos Aires firmó un acta con el municipio de Tandil para dar inicio de obra a la construcción de las primeras 156 viviendas del Desarrollo Urbanístico, Ambiental, Educativo y Sanitario Sans Souci, en la zona norte de la localidad. Las obras forman parte de un proyecto provincial que alcanzará las 444 unidades habitacionales, con fondos provinciales.
En diálogo con El Diario de Tandil, el diputado nacional Rogelio Iparraguirre destacó que seguirá "trabajando día a día en este hito para la sociedad de Tandil, cuyo principal problema socioeconómico sigue siendo la imposibilidad de acceder al suelo urbano y la vivienda". Y remarcó: "Es una meta que nos propusimos junto al Gobernador; lo planificamos, lo gestionamos, y tomamos la decisión determinante de convertir un inmenso macizo ocioso en suelo urbano y apto para el desarrollo de viviendas que hoy ya se comenzaron a construir".
Durante las próximas semanas, informaron, se publicará el pliego licitatorio para las obras de infraestructura, que incluyen cordón cuneta, redes de agua y cloacas, tendido eléctrico y apertura de calles. Tras la firma del contrato con el Instituto Provincial de la Vivienda en septiembre, ya se realizaron los trabajos de cercado perimetral, relleno de terrenos, instalación del obrador y apertura de vías internas.
Detalles de la primera etapa
De las 156 viviendas iniciales, 32 contarán con tres dormitorios y 124 con dos dormitorios. Los prototipos contemplan sala de estar-comedor, cocina integrada y baño completo, con posibilidad de ampliación futura. Según la memoria técnica del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, el barrio se organizará en 13 manzanas, de las cuales 6 estarán destinadas a viviendas unifamiliares, 5 a viviendas colectivas y 2 a espacios verdes públicos.
Las obras complementarias incluyen veredas municipales, rampas, forestación, cestos de residuos y equipamiento urbano. En una segunda etapa se licitarán 260 viviendas colectivas, completando el desarrollo total previsto.
“Estamos en presencia del inicio de una de las obras más importantes en la historia de nuestra ciudad”, afirmó Iparraguirre y señaló: "Una solución habitacional para cientos de familias que hoy no pueden acceder a la vivienda. Nuestro objetivo como funcionarios es garantizar derechos: el derecho a la casa propia debe ser el norte para seguir potenciando Tandil”.
MÁS INFO
Un proyecto integral con servicios, educación y salud
El Desarrollo Sans Souci contempla no solo viviendas, sino también la conservación de un gran parque verde público en un predio de más de 60 manzanas, donde la Provincia construirá un jardín de infantes, una escuela secundaria, un centro de salud, un playón deportivo y un Centro de Atención Primaria. Además, mediante el Programa de Restauración Patrimonial, se pondrá en valor el histórico Palacio Sans Souci, que será reconvertido en Centro Cultural y espacio comunitario.
De manera complementaria, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, inició la ampliación de la Planta Depuradora Norte, ubicada en el barrio Villa Aguirre. Con una inversión superior a los 2.714 millones de pesos, la obra duplicará la capacidad de tratamiento de líquidos cloacales y beneficiará a más de 22.600 habitantes.