El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de entrega de 52 viviendas para familias de Tandil, en línea con el proyecto que contempla un total de 118 soluciones habitacionales en el barrio Villa Aguirre. En ese marco, el mandatario apuntó contra el presidente de la Nación, Javier Milei, y aseguró que no se puede "naturalizar el insulto y la idea de destruir al Estado".
El Gobernador indicó que la gestión bonaerense está "haciendo lo que debería ser normal en nuestro país: un gobernador del peronismo y un intendente del radicalismo trabajan juntos para entregar las viviendas que necesitan las familias de Tandil”.
“No se puede naturalizar el insulto y la idea de destruir al Estado: en la provincia de Buenos Aires se seguirá impulsando las políticas públicas que permiten construir más casas y garantizar que los y las bonaerenses aspiren a un futuro mejor”, enfatizó Kicillof mientras fue acompañado por la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y el diputado nacional Rogelio Iparraguirre.
Cabe señalar que las 52 casas forman parte de un proyecto para la construcción de 118 soluciones habitacionales en el barrio de Villa Aguirre, realizadas con una inversión de $2.762 millones de pesos. Estas obras incluyeron nuevas redes de agua, gas, cloacas y alumbrado público. También, se entregaron 100 árboles para las familias beneficiarias.
La importancia de las obras públicas en la provincia
El Gobernador se mostró crítico ante la postura del presidente Milei, y destacó: "Cuando determinadas obras exceden los recursos de un municipio o de una provincia, los gobiernos recurren al Estado nacional: esto ocurre en todos los países del mundo, excepto en la Argentina de Javier Milei. Estamos sufriendo las consecuencias de un abandono inédito, como consecuencias del primer Gobierno nacional que no inaugura una sola obra pública porque elige la motosierra antes que una vivienda, un patrullero o una ambulancia".
La ejecución del proyecto fue realizada junto a la Asociación Civil de Corazón Tandilense, una organización de mujeres surgida en el año 2001, que trabaja sobre los ejes de vivienda y suelo urbano, educación popular y alimentación. Al respecto, la funcionaria Batakis aseguró: “Estas viviendas son el resultado de un trabajo comprometido, sin distinciones políticas, para garantizar que todos los bonaerenses tengan un futuro más próspero”.
Por su parte, Iparraguirre destacó que en "una Argentina gobernada por Milei, que cree que la obra pública es un curro y que la justicia social no debe existir, la Provincia eligió otro camino", y explicó que se trata de "trabajar para que las familias de Tandil puedan tener su hogar y soñar con un futuro mejor”.
Refuerzo a la seguridad
Por otro lado, se entregaron siete nuevos patrulleros, cinco camionetas y 14 motos para fortalecer las tareas de prevención del delito en el municipio. Además se pusieron en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad para dar respuesta a pacientes en estado crítico. Al respecto, Lunghi celebró: “Tenemos la alegría de estar concretando avances en tres pilares fundamentales para el bienestar de nuestros vecinos y vecinas: la vivienda y el equipamiento en salud y seguridad”.
MÁS INFO
Finalmente, Kicillof concluyó: “En la Provincia estamos convencidos de que el Estado no puede preocuparse solo por las finanzas, sino que debe encargarse también de dar respuestas concretas a la vida real y cotidiana de los 17 millones de bonaerenses. Eso es lo que estamos haciendo en Tandil y lo que tenemos que defender el próximo 7 de septiembre: tenemos la oportunidad de ir a las urnas para elegir la boleta de Fuerza Patria y ponerle un freno a la insensibilidad y el ajuste”.