Luego de las dos derrotas que sufrió el Gobierno esta tarde en la Cámara de Diputados, una vez que prosperó el rechazo al veto a la emergencia en discapacidad y el tratamiento de un bono para jubilados, el bloque de La Libertad Avanza se rompió. Este nuevo desprendimiento recoge a varios heridos de estos primeros dos años de Gobierno y se llamará "Coherencia". Lo intengran la diputada Lourdes Arrieta, que el año pasado hizo su monobloque después de las visitas a genocidas en el penal de Ezeiza, Carlos D'Alessandro, que hoy dio quórum para la sesión, Gerardo González y Marecela Pagano.
MÁS INFO
En el caso de Pagano, sus fricciones con La Libertad Avanza empezaron cuando se enfrentó al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y lo denunció por "aprietes", mientras que el conflicto de D'Alessandro detonó cuando denunció la intervención de su partido en San Juan por parte de Karina Milei.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Según dijeron fuentes del nuevo bloque a El Destape, su perfil es "liberal", de "centro derecha" y con "responsabilidad fiscal y social". Pagano, D'Alessandro y Arrieta colaboraron con la oposición en el quórum para la sesión para rechazar los vetos a la emergencia en discapacidad y el bono a jubilados. Los tres mencionados votaron a favor del rechazo al veto de Javier Milei a la emergencia en discapacidad. González figuró como ausente.
En diálogo con El Destape 1070, Lourdes Arrieta explicó que el bloque Coherencia nació porque "no podemos sostener que se le está girando dinero discrecional a la SIDE, mientras no se quiere otorgar un aumento de jubilaciones de 62 mil pesos". "La emergencia en discapacidad también es algo preocupante. Y si bien tratar de sostener y cuidar la responsabilidad fiscal, de la que somos conscientes y que hemos apoyado para el superávit, no podemos dejar de lado la responsabilidad social", agregó.
"Cuando se dice que sacaron a 12 millones de argentinos de la pobreza para mí es dudoso. Porque sabemos que la mayoría no está llegando a fin de mes, que la mayoría está debajo de la línea de pobreza e indigencia. Y que hay jubilados indigentes", indicó la diputada ex libertaria.
También marcó un distanciamiento definitivo con el Gobierno: "Hay temas que no podemos seguir apoyando", dijo, a la par que sostuvo que desde el nuevo bloque "seguiremos apoyando todas las ideas que hagan grande a nuestro país".