El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación y con distribución a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), informó la apertura de la segunda convocatoria 2025 de las Becas Progresar. Se trata de una ayuda estatal destinada a fortalecer la trayectoria educativa de los estudiantes argentinos.
El anuncio fue realizado el pasado 4 de agosto por la ministra Sandra Pettovello mediante un comunicado oficial. Desde entonces, quienes cumplan las condiciones pueden iniciar su postulación a través de la plataforma del programa.
Fechas de inscripción para las Becas Progresar
Cada línea del programa tiene su propio calendario:
-
Progresar Obligatorio: del 4 de agosto al 1° de septiembre.
-
Progresar Superior: entre el 18 de agosto y el 5 de septiembre.
-
Progresar Enfermería: del 18 de agosto al 5 de septiembre.
-
Progresar Trabajo: vigente desde abril hasta el 30 de noviembre.
De esta manera, quienes cumplan con las condiciones podrán elegir la línea que les corresponda y postularse dentro de los plazos establecidos.
-
Mantener la asistencia regular en la institución educativa correspondiente.
Más allá de las particularidades de cada línea, todos los postulantes deben cumplir con dos condiciones fundamentales:
-
Ingresos familiares que no superen tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
-
Asistencia regular en la institución educativa en la que cursan.
Requisitos para las Becas Progresar, de acuerdo a las líneas
Progresar Obligatorio
Pensado para jóvenes de 16 a 24 años que estén terminando la secundaria. Para anotarse se debe:
-
Contar con usuario en Mi Argentina.
-
Declarar un CBU o CVU a nombre del beneficiario.
-
Tener los datos personales actualizados en Anses.
Progresar Superior
Está dirigido a estudiantes terciarios y universitarios. Los requisitos son:
-
Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos 5 años de residencia legal.
-
Edad: hasta 24 años para ingresantes y hasta 30 para estudiantes avanzados (con excepciones hasta 35 o sin límite para grupos prioritarios).
-
Haber finalizado el nivel medio sin materias pendientes.
-
Estar cursando en universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios o de formación docente (con excepciones para gestión privada y enfermería).
-
Cumplir con la regularidad académica: 80% de materias aprobadas para ingresantes y 50% para avanzados.
-
Contar con esquema de vacunación completo o en curso.
-
Presentar tres certificaciones de asistencia regular al año.
Progresar Enfermería
Se trata de la línea más flexible, ya que no tiene límite de edad. Los requisitos son:
-
Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal mínima de 5 años.
-
Haber finalizado la secundaria sin materias adeudadas.
-
Estar cursando en instituciones de nivel superior reconocidas en carreras de enfermería.
-
Los ingresantes no deben acreditar materias previas, pero los avanzados sí deben tener aprobado al menos el 50% del plan del año anterior.
-
Contar con esquema de vacunación completo o en curso, y usuario validado en Mi Argentina.
Cómo inscribirse
La inscripción a las Becas Progresar 2025 se realiza de manera personal, gratuita y completamente online a través de la plataforma oficial del programa, utilizando un usuario validado en la aplicación Mi Argentina. El proceso es sencillo pero requiere completar cada paso con atención para evitar errores.
En primer lugar, el interesado debe ingresar con su usuario y contraseña en el portal de Becas Progresar y elegir la línea a la que desea postularse. Una vez dentro, se habilita un formulario dividido en tres apartados. El primero solicita la carga de los datos personales, mientras que el segundo corresponde a una encuesta socioeducativa, diseñada para conocer mejor la situación de cada estudiante. Finalmente, el tercer bloque está destinado a los datos académicos, donde se informa el nivel y la institución en la que se cursan los estudios.
Tras completar toda la información, la inscripción queda registrada y es necesario esperar la publicación de los resultados por parte de la Secretaría de Educación.