Tras la postergación por la muerte del Papa Francisco, el Congreso Nacional del Partido Justicialista (PJ) fue reprogramado y se llevará a cabo este martes 20 de mayo de manera virtual. El encuentro será encabezado por el presidente del Congreso del PJ, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, y se desarrollará vía Zoom con una primera citación a las 17 horas y una segunda a las 19.
Durante la reunión, se abordarán temas clave como la conformación de la Comisión de Poderes, la aprobación de los estados contables del ejercicio 2024 y el tratamiento de las intervenciones partidarias en los distritos de Jujuy, Salta y Misiones. También se presentará un informe sobre la normalización del PJ en la provincia de Corrientes.
El apoderado del PJ Formosa, Armando Felipe Cabrera, destacó que se trata de “un hecho distintivo”, al tiempo que remarcó que el Justicialismo “está dando pasos importantes con miras a las elecciones generales”. Además, señaló que, aunque la mayoría de los distritos votarán por separado de la elección nacional, el partido no enfrentará inconvenientes con el nuevo sistema de voto único a nivel nacional. “Con el tiempo veremos si representa un avance o un retroceso”, concluyó.
El PJ formoseño se alista para las legislativas
La Mesa Directiva Provincial del Partido Justicialista (PJ) convocó a una sesión extraordinaria para este sábado 24 de mayo, que se llevará a cabo en el Estadio Centenario de la ciudad capital. El encuentro estará encabezado por el presidente del PJ y gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, y contará con la participación de congresales de toda Formosa, en el marco de la preparación electoral de cara a los comicios del próximo 29 de junio.
Entre los principales temas del orden del día se destacan la ratificación de alianzas electorales con otras fuerzas políticas, la aprobación de la plataforma electoral y la declaración de principios del partido. También se tratará la ratificación de la Resolución N°001/25 firmada por Insfrán, y la aprobación de los balances contables correspondientes a los años 2023 y 2024. Asimismo, se autorizará a la Mesa Ejecutiva y al presidente del PJ a suscribir acuerdos electorales a nivel nacional.
Durante la jornada, se facultará a los apoderados partidarios a llevar adelante los trámites necesarios para garantizar la participación del PJ en las elecciones tanto provinciales como nacionales. Además, se proclamará la fórmula de candidatos a convencionales constituyentes y diputados provinciales, junto a otros cargos previstos en el calendario electoral.