Avanza la construcción de la Planta Fermosa Biosiderúrgica en Formosa e impulsa el desarrollo industrial del Norte Grande

El proyecto registra un avance del 65%, y marcará un antes y un después en la industrialización del hierro formoseño y en el desarrollo productivo en la región.

08 de octubre, 2025 | 19.54

Ubicada en Formosa, la Planta Fermosa Biosiderúrgica continúa consolidándose como una de las obras industriales más relevantes del norte argentino. Según informó el Ministerio de Economía provincial, la obra civil ya supera el 80% de ejecución, mientras que el montaje alcanza el 60% y el proyecto general registra un avance del 65%, lo que evidencia un ritmo sostenido de trabajo en todas sus etapas.

Se prevé que las pruebas de los equipos comiencen en marzo de 2026, lo que marcará el inicio de una nueva etapa para la industria provincial, con impacto directo en la economía y el empleo local. En los últimos días, arribaron a la planta componentes esenciales para el funcionamiento del alto horno y del sistema de transporte interno.

Entre ellos se destacan las estructuras de la cinta principal, encargada de alimentar el alto horno; un filtro de mangas, dispositivo que garantiza la retención de partículas y la reducción de emisiones en el sistema de carga y acopio de carbón; las partes de las cintas transportadoras que conectan las distintas áreas del proceso productivo y optimizan la eficiencia del flujo de materiales.

Una apuesta al futuro de la provincia 

La Planta Fermosa Biosiderúrgica representa un salto cualitativo en el desarrollo industrial local, promoviendo la industrialización del hierro formoseño, la sustitución de importaciones y la generación de empleo calificado. Cabe señalar, que la iniciativa se enmarca en el Modelo Formoseño como parte vital de la incursión en nuevas producciones. 

Con este avance, Formosa da cuenta de su inversión en el modelo de desarrollo productivo y sustentable, orientado a la agregación de valor en origen y a la diversificación de su matriz económica, que además se consolida como un polo industrial estratégico en el norte argentino.

Fermosa Biosiderúrgica; una apuesta al futuro

La planta industrial, según informaron desde la provincia, tiene potencial para revolucionar la industria nacional. Ubicada en el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación, el proyecto mantiene unos 100 trabajadores en cuatro obras simultáneas, que incluyen las bases para los intercambiadores de calor (glendos), el silo de carbón vegetal, la sala de máquinas y el sistema de decantación de agua.

Ejecutada por empresas formoseñas y con el objetivo de finalizar la obra civil, esta iniciativa no solo impulsa el empleo directo e indirecto en la región, sino que también aprovecha la ubicación estratégica del Puerto de Cargas en la Hidrovía Paraná-Paraguay para facilitar la logística de ingreso de mineral de hierro y la salida del producto final.

Una vez operativa, Fermosa Biosiderúrgica se convertirá en la primera industria de su tipo en el país con una marcada visión verde y ecológica. Su principal producto será 144 mil toneladas de arrabio verde (material con 90% de hierro) destinado a los mercados interno y externo, lo que dará un fuerte impulso a la economía regional y a la sustitución de importaciones.

El compromiso ambiental de la planta radica en priorizar el uso de carbón vegetal en lugar del carbón mineral, mucho más contaminante, lo que reducirá significativamente las emisiones de carbono. Además, este enfoque busca generar un círculo virtuoso al estimular la producción de carbón vegetal a partir del vinal, una especie forestal invasiva y dominante del oeste formoseño, mitigando el daño ambiental y se generará un estimado de 3.500 puestos de trabajo directos e indirectos una vez que el alto horno comience a operar en 2025.