Con casi dos décadas de trayectoria, la firma familiar Canavesio Hermanos se consolida como un símbolo de innovación y arraigo producto de la articulación pública y privada en Formosa. Desde su origen como un pequeño emprendimiento hasta su actual expansión hacia el Polo Científico y Tecnológico, su historia refleja el potencial del sector industrial de la provincia cuando se combinan inversión, tecnología y compromiso local.
En el entramado productivo de Formosa, es una de las empresas que mantiene su crecimiento sostenido. Fundada en 2005, la firma familiar nació con un objetivo concreto: fabricar estructuras para escuelas y viviendas en el interior provincial. Lo que primero fue un taller de trabajo artesanal evolucionó a lo largo de los años como una empresa industrial de referencia regional. En la actualidad tiene presencia consolidada en el Parque Industrial de Formosa y un nuevo proyecto en marcha.
La empresa Canavesio realizó una inversión significativa, superior a $1.900.000 dólares, para construir una nueva nave industrial de 2.400 m2 y adquirir maquinaria de última generación. Esto permitió producir localmente en Formosa elementos como paneles autoportantes y estructuras que antes debían ser importados de otras provincias, y se logró una reducción de costos. No obstante, la compañía ya proyecta un nuevo y ambicioso desafío: la instalación de una planta adicional en el Polo Científico y Tecnológico de Formosa, con una inversión estimada de $2 millones de dólares a ejecutarse en un plazo de cinco años, donde concentrará la fabricación de estructuras pretensadas, una ingeniería clave para la construcción de puentes, torres de transmisión eléctrica y otras grandes obras civiles.
Una empresa que crece en el Modelo Formoseño
El titular de la empresa, Oscar Canavesio, aseguró que necesitaban un predio de mayores dimensiones de al menos cinco hectáreas para trabajar con estructuras de gran porte. "El Polo Científico da ese espacio y además acerca al ecosistema de innovación que se gesta en la provincia", detalló y aclaró que este nuevo proyecto incorporará unas 15 personas de manera directa con un impacto laboral que se amplificará a través del montaje de las estructuras.
En esa línea, Canavesio afirmó: "No es una elección incorporar tecnología, es una necesidad. Así como en su momento el hormigón elaborado fue una novedad y hoy es un estándar, el pretensado es el paso siguiente. Estamos a gusto en la provincia. Tenemos estabilidad, acompañamiento y una visión clara de desarrollo. A pesar de los cambios nacionales, en Formosa se ve continuidad y progreso. Por eso seguimos invirtiendo acá".
La importancia del Estado presente
Canavesio Hermanos cuenta con el acompañamiento del Gobierno de la provincia de Formosa, dirigida por Gildo Insfrán, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Económico y del FonDIP (Fondo de Desarrollo Industrial y PyME), una herramienta que fortaleció la expansión del sector. Al respecto, su director aseguró: "El acompañamiento del Estado es fundamental, sobre todo en el respaldo y la asistencia técnica que brinda. La función del Estado es acompañar, proteger y generar condiciones. La de la industria es producir, generar trabajo y pagar impuestos".
El trabajo con el Modelo Fomoseño habilitó que la empresa tenga una certificación ISO 9000 para hormigón elaborado, lo que la transformó en la primera en lograrlo en la provincia. Asimismo, la destacada participación en el programa Norte Grande Exporta impulsó nuevas oportunidades en el comercio regional e internacional.
MÁS INFO
Canavesio actualmente fabrica estructuras premoldeadas para un galpón de fertilizantes en Nogoyá, Entre Ríos. Así demuestra su capacidad de competencia nacional desde Formosa, mantiene un fuerte arraigo territorial a pesar de las dificultades logísticas y la carga impositiva que enfrenta la industria en el Norte argentino.
El ingeniero Canavesio enfatizó su compromiso con la provincia donde crecieron y creen en su trabajo, a la vez que subraya el valor de la educación y salud públicas como pilares de su desarrollo profesional. Al definir la identidad de la empresa, la resumió como un equipo que busca cumplir con clientes y colaboradores, siendo fiel a sus valores y avanzando con sus sueños, en un contexto donde ve la función del Estado como un acompañante y protector de la industria. Con una inversión total que se acerca a los $4 millones de dólares entre el Parque Industrial y el Polo Científico, Canavesio Hermanos se establece como un ejemplo del nuevo perfil productivo de Formosa, que combina innovación, inversión sostenida y una firme confianza en el futuro industrial de la provincia.