El diputado provincial Rodrigo Vera, actual candidato a renovar su banca y a convencional constituyente por el justicialismo, aseguró que la reforma de la Constitución de Formosa representa “una bisagra en la historia de la provincia”, al tiempo que destacó el rol protagónico del pueblo formoseño en la construcción de un futuro con más derechos. “Lo que no está en la Constitución, no está asegurado”, advirtió.
Durante una entrevista con medios locales, Vera valoró el respaldo político de su postulación y el clima de entusiasmo vivido en el Congreso Provincial del Partido Justicialista, donde se oficializaron las candidaturas de cara a las elecciones del 29 de junio. “Fue el congreso más multitudinario que recuerdo en los últimos tiempos. Se respiraba unidad, fuerza y optimismo”, relató.
Sobre la Convención Constituyente, explicó que tendrá dos objetivos centrales. “El primero es resguardar los derechos y conquistas que la comunidad formoseña ha logrado en todos estos años gracias a un modelo político conducido por el gobernador Gildo Insfrán, que transformó a la provincia en educación, salud, ciencia, tecnología y producción”, detalló. Y subrayó que “nadie puede negar la revolución en desarrollo que vivimos”.
En ese sentido, advirtió que “cuando un pueblo avanza surgen nuevos derechos y políticas públicas que deben ser protegidos”. Por eso, señaló que incluirlos en la Constitución es fundamental: “Hoy vemos en el país cómo se pierden derechos cada semana. Ya ocurrió en 2015 y ahora vuelve a pasar con este gobierno nacional. La única manera de blindar nuestros avances es plasmarlos en nuestra Carta Magna”.
El segundo gran objetivo de la reforma, sostuvo Vera, es “sentar las bases de la Formosa de los próximos 40 años”. En esa línea, destacó la convocatoria abierta del gobernador Insfrán a discutir todos los artículos de la Constitución. “Vamos a debatir salud, educación, derechos de los jóvenes, los mayores y los niños, pero también ciencia, tecnología y producción. Todo lo que le dará sustento a la Formosa del futuro”, enfatizó.
Sobre el escenario electoral, el legislador llamó a votar “por un proyecto político con resultados concretos”, y diferenció al Modelo Formoseño de la oposición: “No tienen propuestas. No hablan de educación, ni de salud, ni de producción. Están obsesionados con la figura del Gobernador, porque no pueden ganarle en las urnas”.
“Lo único que buscan es proscribir a Gildo Insfrán, lo que es profundamente antidemocrático y confirma su incapacidad política. Nosotros, en cambio, vamos a las urnas con ideas, gestión y compromiso con el pueblo”, afirmó.
Por último, Vera repasó el esquema de trabajo institucional previsto para la reforma. “La Legislatura ya sancionó la ley de necesidad de reforma enviada por el Gobernador, habilitando el debate de todos los artículos. El próximo paso son las elecciones del 29 de junio, con tres categorías en la boleta: concejales, diputados provinciales y convencionales constituyentes”.
Luego de los comicios, explicó, el Tribunal Electoral proclamará a los convencionales electos, quienes iniciarán las sesiones en un plazo de 10 días. “La Convención funcionará con 30 miembros, en el mismo edificio de la Legislatura, con comisiones temáticas para debatir las reformas. Tendrá 60 días para cumplir su tarea, con posibilidad de extenderse 30 días más si es necesario”, concluyó.