En su primer discurso desde una Iglesia evangélica, Milei insistió en que "el Estado es la representación del maligno"

El presidente cerró la ceremonia de apertura de la Iglesia Portal del Cielo en Chaco, con un discurso que mezcló alusiones bíblicas con el anarcocapitalismo.

05 de julio, 2025 | 19.53

El presidente Javier Milei habló por primera vez desde una Iglesia evangélica, en Chaco. En un discurso, que mezcló citas bíblicas con bibliografía anarcocapitalista, insistió en que "el Estado es la representación del maligno".

Milei encabezó el cierre de la inauguración de la Iglesia Portal del Cielo, donde leyó pasajes de la Biblia que relacionó a la fuerza con sus políticas. También, apelando al economista anarcocapitalista español Jesús Huerta de Soto, afirmó que"el Estado es la representación del maligno en la tierra".

"Si los valores judeocristianos han sido una fuente inagotable de progreso, los antivalores de la izquierda terminan en el otro extremo: pobreza, miseria y subdsesarrollo. Lo primero con lo que atacan, cuando empiezan a avanzar, es sobre la fe de los individuos. Quieren reemplazar a nuestro dios de los cielos con su maldito dios Estado", opinó.

Y agregó: "Ese falso dios Estado al cual los envidiosos y resentidos utilizan para robarle a la gente de bien el fruto de su trabajo"

El presidente sostuvo que la "cultura judeocristiana", que son los "valores de occidente", son una "convicción ética y moral" que "guía profundamente" el diseño de políticas" de su gestión

"Las elecciones 2023 no fueron más que el reencuentro del pueblo argentino con los valores de la libertad y su rechazo al falso dios del estado. Lo fueron a nivel nacional y en el Chaco", sostuvo, para luego felicitar al gobernador Leandro Zdero. El radical llegó a una alianza con la Casa Rosada para las elecciones legislativas provinciales y La Libertad Avanza (LLA) fue un sublema de la fuerza del oficialismo chaqueño.

Reiterando su rechazo al concepto de justicia social, Milei la definió como un "virus en la cabeza de la gente" que los llena de "odio y resentimiento", y un "odio con retórica". "¿Desde cuando un pecado capital pasó a convertirse en una virtud? No nos van a doblegar, nosotros conocemos las sagradas escrituras", bramó.

Luego, sostuvo que "durante las últimas décadas, la izquierda impuso un discurso único respecto a la justicia, entendida únicamente en términos distributivos".

"Pero esto no es el verdadero significado de justicia, porque es intrínsicamente injusto, porque para darle a los unos hay que quitarle a los otros, y porque como en Argentina aprendemos por las malas, el que reparte se queda con la mejor parte. Pero por suerte están empezando a caer presos", lanzó, en una alusión a la condena de prisión a la ex presidenta Cristina Kirchner.

Además de Zdero, asistieron también la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el diputado nacional de LLA Santiago Pauli.