Putin podría reunirse con Trump la próxima semana, pero no con Zelenski, según un diplomático ruso

08 de agosto, 2025 | 03.13

El embajador adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitri Polianski, dijo el jueves que el presidente ruso, Vladimir Putin, podría reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la próxima semana, pero dijo que no estaba al tanto de ninguna reunión prevista entre Putin y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski.

"Por lo que he oído, hay una serie de lugares, pero acordaron algo que no quieren revelar. El calendario es, creo, la próxima semana, pero eso es de nuevo a juzgar por lo que dijeron los propios presidentes", dijo Polianski a los periodistas sobre la reunión Putin-Trump.

"No he oído hablar de ninguna reunión prevista con el presidente Zelenski, pero no estoy en el grupo de personas informadas", agregó.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

No ha habido ninguna cumbre de líderes estadounidenses y rusos desde que Putin y el expresidente Joe Biden se reunieron en Ginebra en junio de 2021.

Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022, alegando amenazas a su seguridad. Kiev y sus aliados occidentales tacharon la invasión de apropiación de tierras imperialista.

Trump había prometido poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania, pero casi siete meses después de su segundo mandato, sigue siendo una promesa incumplida.

En sus comentarios a los periodistas, Polianski también condenó cualquier plan israelí para una toma de la Franja de Gaza.

"Creemos que es un paso muy malo en una dirección absolutamente equivocada y condenamos este tipo de acciones", dijo.

El primer ministro Benjamín Netanyahu dijo el jueves que Israel tiene la intención de tomar el control militar de toda Gaza, a pesar de la intensificación de las críticas mundiales al devastador asalto israelí de una duración de casi dos años al enclave palestino, que ha provocado una crisis de hambre y ha matado a decenas de miles de personas.

Con información de Reuters