Quintela anticipó que no recibirá al embajador de EEUU en La Rioja: "Lo vamos a declarar persona no grata"

Así lo anticipó el Gobernador riojano en comunicación con El Destape 1070, tras los dichos de Peter Lamelas contra la soberanía nacional.

23 de julio, 2025 | 12.41

Tras las declaraciones del futuro embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, quien aseguró que buscará neutralizar la relación de las provincias argentinas con China, el gobernador Ricardo Quintela advirtió que no será bienvenido en La Rioja si decide visitarla y rechazó de plano cualquier intento de imposición por parte del funcionario estadounidense.

En comunicación con El Destape 1070, el primer mandatario riojano aseguró que las declaraciones de Lamelas resultan inadmisibles: "Es inadmisible que le demos la aceptación a este embajador. En nuestra provincia no va a ser aceptado y no se le va a permitir su presencia acá".

Bajo esta línea, aseguró que si el embajador decide aún así viajar hasta La Rioja, desde la gestión provincial lo declararán persona no grata. "Procuramos que haya intereses comunes que nos representen, no que pretendan que seamos lacayos y estemos sometidos a la voluntad de ellos. No vamos a hacer eso, vamos a exigir el respeto que merecen los argentinos", agregó.

Con respecto a la postura del presidente Javier Milei frente a los dichos del embajador, Quintela aseguró que el libertario "no concibe gobernar para el beneficio de los argentinos y argentinas". "Cuando uno asume la responsabilidad de gobernar un país es para garantizar una mejor calidad de vida para los ciudadanos, conseguir el bien común", reflexionó.

Bajo este contexto, el gobernador recordó y valoró la reunión de mandatarios en la que se ideó el proyecto de ley que garantiza una distribución de recursos coparticipables por cada una de las jurisdicciones provinciales: "Es por eso que firmamos un proyecto de ley donde le exigimos a que distribuya los fondos que nos corresponden a las provincias argentinas".

"El desastre que está produciendo en la economía de la República Argentina es gravísimo, va a ser muy difícil de recuperar el rumbo. Por ejemplo, a nosotros nos informaron que una empresa de textil despide a 32 empleados en el día de la fecha, estamos negociando para ver de qué forma poder no despedirlo a esos 32 empleados, son 32 puestos más que alcanzan cerca de 700 que se han perdido en esta provincia, es un número muy importante en el sector industrial", agregó Quintela con respecto a la situación socioeconómica generada por el Gobierno nacional.

En ese sentido, el gobernador aseguró que desde el peronismo se debe tener "una posición clara al respecto": "Tiene que ser el inicio de un camino que tenemos que diseñar entre todos para que lo transitemos en defensa de los intereses argentinos, en defensa del trabajo argentino, en defensa de la industria nacional y de la producción nacional".

Por último, respondió las recientes acusaciones de Milei en contra de los gobernadores, a quienes acusó de querer desestabilizar el supuesto superávit fiscal de Nación: "No es así. Él trabaja para unos intereses determinados que son minúsculos y que representan a las corporaciones nacionales e internacionales que no defienden los intereses de la gente, al contrario, explotan a nuestra gente".