Tras una sesión llena de tensión, el Senado aprobó por unanimidad las leyes de emergencia de discapacidad, el aumento en los haberes jubilatorios y el proyecto que crea un fondo de emergencia para Bahía Blanca, además de conseguir media sanción el proyecto de combustibles propuesto por los gobernadores y el giro automático de ATNs. En este marco, el gobernador Ricardo Quintela celebró este logro conseguido por el bloque peronista.
A través de su cuenta de X (ex Twitter), el primer mandatario riojano publicó: "Ayer en el Senado ocurrió un acto de federalismo, de real representación. Se aprobaron leyes que devuelven a las provincias lo que nos corresponde, recursos para sostener la salud, la educación, la seguridad, la obra pública y el acompañamiento que necesitan nuestros ciudadanos".
"Celebro esta sanción de la Cámara Alta, que no atenta contra el equilibrio fiscal y pone en el centro lo verdaderamente importante, la gente. Porque lo que hace grande a un país, es el federalismo. Gracias a Fernando Rejal y a Florencia López por la defensa y el compromiso en la sesión", concluyó el gobernador en su mensaje.
Al mismo tiempo, el senador Rejal aseguró que las medidas aprobadas "representan un paso importante en el restablecimiento de la justicia social y la protección de los sectores más vulnerables de la sociedad".
Por último, la senadora López agregó: "Esto no rompe el Gobierno, ni el Superávit mentiroso, esto corrige injusticias generadas por el mismo Gobierno. Dice el Presidente que va a vetar, ahí estaremos para resistir a favor de los sectores más golpeados".
Qué proyectos se votaron
Los proyectos previsionales, aprobados en Diputados, proponen, por un lado, la prórroga de la moratoria provisional y, por otro otro que establece un aumento en los haberes jubilatorios del 7,2% junto a una suma fija de $40.000.
Por otra parte, el proyecto de discapacidad propone la emergencia en la materia hasta el 31 de diciembre de 2026, pudiendo extenderse un año más. El proyecto recompone las prestaciones arancelarias desde el 1 de diciembre de 2023 en base a la inflación acumulada en el período y actualiza el nomenclador para la indexación mensual automática de las pensiones no contributivas de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor del INDEC.
En cuanto a la insistencia en el proyecto de emergencia en Bahía Blanca, este declaraba ese estado por 180 días en este municipios y aldeaños e incluyó la creación de un fondo de $200 mil millones para asistir a las zonas afectadas por el temporal de marzo. El expediente había sido aprobado anteriormente por unanimidad en el Senado y con 153 votos a favor en Diputados.