Como cada 20 de mayo, se conmemoró el aniversario de la fundación de la ciudad de La Rioja. Fundada por Juan Ramírez de Velasco el 20 de mayo de 1591, La Rioja fue una de las trece provincias firmantes de la Constitución Argentina de 1853, por la que se constituyó la República Argentina. Para celebrar esta fecha, el gobernador Ricardo Quintela brindó un discurso en el que destacó la gestión actual y los avances de infraestructura que consiguieron en sus años como primer mandatario provincial.
A su turno de hablar, el primer mandatario provincial aseguró que en este último año "dio muestras de que un Estado presente transforma realidades", a diferencia de la visión que profesa el Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei. En este marco, mencionó que en la provincia se avanzó "con un modelo de salud pública que prioriza a la persona sobre cualquier interés económico". "Modernizamos hospitales, tratamos de tener las escuelas en condiciones, garantizamos la vacunación masiva, fortalecimos la salud mental y ampliamos la atención especializada", agregó.
En materia educativa, Quintela subrayó: "Garantizamos formación docente, impulsamos robótica, ciencia y tecnología, y fortalecimos la enseñanza desde los primeros niveles, asegurando el acceso a la ESI, la prevención del grooming y programas de lecturas".
Otro de los puntos claves mencionados en el discurso fue la política habitacional de la provincia, la cual se mantiene como una de las prioridades: "En la primera gestión entregamos casi 5 mil casas, y ahora vamos a construir mil casas más. Transformamos asentamientos en barrios dignos en toda la provincia".
Del mismo modo, aseguró que buscan "comenzar rápidamente para reparar los daños producidos por el tornado" recientemente en Chamical. "Mientras en CABA miran para otro lado cuando les pedimos los fondos, en nuestra provincia nos esforzamos para cumplir con nuestro pueblo", agregó.
"Promovimos el empleo joven, el empleo verde y el empredurismo rural. Más de 2 mil compañeros ingresaron al mundo laboral, cuidamos el poder adquisitivo a través de los distintos incrementos salariales, y emitimos los Chachos que fueron un éxito para dinamizar el consumo y mantener el poder adquisitivo", añadió en cuestión económica y laboral.
Por último en cuanto a su gestión, destacó los avances en derechos que consiguieron con la reforma constitucional, la cual pone a la conectividad como una necesidad para todas las familias: "Fuimos la primera provincia en declarar el acceso al agua, energía y conectividad como un derecho en nuestra Constitución. Alcanzamos a más de 25 mil hogares en conectividad, desplegamos fibra óptica en todo el territorio, habilitamos más de 300 puntos de wifi gratuito y reforzamos el acceso digital".
"Gobernamos con hechos y sin dejar a nadie atrás. A pesar de los ataques, la mezquindad y el ajuste centralista, en La Rioja elegimos el camino del compromiso con nuestra gente, la equidad y la esperanza compartida. Nuestra gestión ha apostado a lo humano, a lo esencial, a lo cotidiano. En tiempos difíciles, cuando muchos se alejan de nuestro pueblo, nosotros caminamos a su lado. Esa es La Rioja que queremos: justa, inclusiva y con la mirada puesta en el presente de sus ciudadanos", concluyó.