El gobernador Ricardo Quintela firmó este jueves el decreto para la creación del Consejo Provincial de Seguridad, un órgano colegiado destinado a promover políticas públicas de seguridad y convivencia ciudadana. Este organismo mantendrá reuniones con el fin de facilitar un diagnóstico participativo de las problemáticas de seguridad, promover políticas intersectoriales y fortalecer la proximidad entre las instituciones y la comunidad.
Del mismo modo, el espacio buscará consolidar una gestión asociada en el territorio, articulando estrategias integrales entre el nivel provincial y local. Los municipios, como primer nivel de contacto con la comunidad, tendrán un rol central en la detección de problemáticas, el diseño de políticas preventivas y la promoción de la participación vecinal.
A través de sus redes sociales, el primer mandatario riojano subrayó: "Hoy firmé el decreto para la creación del Consejo Provincial de Seguridad, un órgano que permitirá consolidar una gestión asociada en el territorio, articulando estrategias entre el provincia y municipios que tendrán un rol central en la detección de problemáticas".
"Trabajamos en políticas públicas que sean más cercanas a la realidad de cada comunidad porque nadie conoce mejor un territorio que quienes lo habitan y lo gestionan todos los días", concluyó Quintela en su publicación de X (ex Twitter).
En este sentido, cabe resaltar que el Consejo Provincial de Seguridad es un órgano permanente, consultivo y propositivo que facilitará la articulación para generar políticas preventivas adaptadas a los territorios y que participarán del mismo intendentes, representantes municipales, el titular del Ministerio de Seguridad, organismos públicos y privados, especialistas y actores comunitarios, con el objetivo de trabajar en diagnósticos y estrategias focales para abordar los desafíos de seguridad, aprovechando el conocimiento local de los municipios.
La Rioja rechaza la baja de la edad de imputabilidad
En el marco del debate en la Cámara de Diputados por el proyecto para bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años, impulsado principalmente por La Libertad Avanza y la oposición amigable al Gobierno nacional, funcionarios del bloque de Unión por la Patria rechazaron la iniciativa. Uno de los casos es el diputado de La Rioja, Ricardo Herrera, quien se manifestó de forma crítica al respecto.
En su cuenta personal de X (ex Twitter), Herrera aseguró: "La baja de la edad de imputabilidad a 14 años es un parche que no aporta ni resuelve la situación de una problemática estructural juvenil. Hoy diputados y diputadas del oficialismo y sus aliados, sin escuchar posicionamientos importantes, dieron su apoyo a un "título" que busca instalar la ministra Bullrich pero que, lejos de aportar al debate y la cuestión de fondo, crea más incertidumbre".
Además, indicó que se contempló la postura de la Iglesia Católica, y remarcó que "no se escucharon las miradas de quienes anteponen los derechos humanos y las convenciones internacionales. Aprobaron el título de un proyecto que no tiene asignación presupuestaria".