El gobierno de La Rioja, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo, Industria y Minería, realizó este martes 22 una capacitación en primeros auxilios, manejo de emergencias y medidas de seguridad destinada a trabajadores del sector minero. La actividad tuvo lugar en el Paseo Cultural del departamento Vinchina y fue dictada por la empresa Emerger, especializada en servicios de salud en zonas remotas y referente de la pronta atención.
El objetivo del curso, dictado por la empresa Emerger, fue brindar conocimientos esenciales para actuar con rapidez y eficacia ante situaciones críticas que puedan presentarse durante el trabajo en zonas mineras. Cabe señalar, que además de cualquier acción para asistir a una persona que entra en una crisis médica se debe tener inmediata comunicación con el personal médico para su pronta asistencia profesional y así evitar que cualquier daño en la salud sea mayor.
La capacitación se centró en la prevención, el control inicial de incidentes y la aplicación de protocolos adecuados para preservar la salud y la vida de las personas involucradas. Del encuentro participaron el subsecretario de Vinculación Industrial, Juan Sánchez; la intendenta del departamento, Adriana Arias; y el gerente de la empresa Emerger, Rodrigo Carrizo.
Las inversiones en salud que realiza La Rioja
La Rioja avanza con paso firme en salud digital y se consolida como referente nacional gracias a iniciativas como la Historia Clínica Digital (HSI) y la expansión del Programa Sumar. En una reunión con la Fundación FEIAS, autoridades sanitarias destacaron los logros del sistema, incluyendo la interoperabilidad entre el SIGEP y la HSI para una mejor gestión de datos clínicos. Martín Sabignoso, director de FEIAS, elogió el compromiso sostenido de la provincia en este ámbito.
El ministro de Salud provincial, Juan Carlos Vergara, resaltó el impacto clave del HSI en la mejora de la calidad de datos, auditorías y la atención profesional. La implementación de un sistema de gestión de resultados, con la colaboración de FEIAS y la Fundación Bunge y Born, busca optimizar los servicios en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS).
Entre los objetivos se encuentran potenciar la facturación mediante Sumar, optimizar el recupero de fondos y proyectar ingresos para garantizar la calidad de las prestaciones en los CAPS. Además, se avanza en la construcción de un nuevo hospital en el predio del Vera Barros. La colaboración con FEIAS y la Fundación Bunge y Born reforzó la implementación de la tecnología y la mejora en el sistema de salud que tiene La Rioja.