La Rioja refuerza la atención pediátrica y neonatal con novedoso equipamiento para reforzar el sistema sanitario en toda la región

Con financiamiento provincial, el Hospital de la Madre y el Niño incorporó nuevo equipamiento y avanza en la remodelación de la Guardia Central, con el objetivo de optimizar la atención y fortalecer los servicios.

29 de octubre, 2025 | 12.40

El Gobierno de La Rioja continúa fortaleciendo el sistema público de salud con una nueva inversión destinada al Hospital de la Madre y el Niño, uno de los centros de mayor complejidad de la provincia. En un acto encabezado por el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, se entregaron 20 cunas, dos sillones odontológicos y mobiliario renovado, al tiempo que se supervisaron los avances de la remodelación de la Guardia Central, que se encuentra en su etapa final.

El ministro destacó que las mejoras permitirán optimizar la atención integral, especialmente en los servicios de Neonatología y Pediatría, reforzando la capacidad del hospital para responder con mayor calidad y eficiencia a la creciente demanda. “El Gobierno provincial apuesta por la salud pública, por el crecimiento de los hospitales y por asegurar la atención de quienes no tienen cobertura. Ver cómo sigue creciendo este hospital, con el compromiso de su personal y el acompañamiento de la Fundación Hospitalaria, realmente reconforta en medio de tanta crisis y deshumanización”, señaló Vergara en diálogo con medios locales.

El titular de la cartera sanitaria explicó que, a pesar de los recortes nacionales, la Provincia “invierte permanentemente para suplir lo que ya no llega desde la Nación”. Subrayó que la demanda en los hospitales riojanos aumentó considerablemente, incluso por parte de personas con obra social, y aseguró que el Gobierno provincial mantiene la atención plena en todos los centros de salud.

La directora del hospital, Viviana Pérez, precisó que los nuevos insumos fueron adquiridos con financiamiento provincial, por iniciativa del gobernador Ricardo Quintela y del ministro Vergara. “Las cunas se destinarán al servicio de Neonatología, donde resultan imprescindibles para los bebés internados. También se incorporan sillones odontológicos y mobiliario que mejora la atención de nuestros servicios”, explicó.

Además, destacó el aporte de la Fundación Hospitalaria, que llevó adelante tareas de ploteo y embellecimiento en la Guardia Pediátrica, un área de alta demanda en los meses de mayor circulación de enfermedades respiratorias y gastrointestinales. La fundación también donó libros y kits para colorear destinados a pacientes internados, como parte de una propuesta terapéutica que busca generar espacios más cálidos y humanizados.

Durante la recorrida, las autoridades recordaron que desde la inauguración del Hospital de la Madre y el Niño se registraron más de 30.600 nacimientos, de los cuales 15.645 fueron niños y 15.008 niñas. “Es una cifra para celebrar, porque logramos reducir significativamente las derivaciones gracias a la formación del personal y a la inversión constante en aparatología e insumos”, indicó Pérez.

El hospital se consolidó como el único del norte argentino con Terapia Neonatal, Terapia Pediátrica y Terapia Obstétrica, lo que permite brindar atención integral a madres y bebés, evitando el desarraigo de las familias.

Finalmente, en el marco del Programa de Comunicación Visual del Entorno, se presentó una intervención artística en la Guardia y Emergencia Pediátrica. La iniciativa busca mejorar la experiencia de atención y generar espacios más amigables para los niños y niñas que deben permanecer internados.