El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por frío extremo para Formosa y el resto del nordeste argentino. Las próximas jornadas estarán marcadas por temperaturas mínimas muy bajas, especialmente durante las mañanas, aunque con cielos despejados o parcialmente nublados.
En Formosa capital, este jueves el termómetro marcó una mínima de 4 grados y se espera una máxima de 16, con cielo parcialmente soleado. El viernes se anticipa parcialmente nublado, con temperaturas entre 9 y 21 grados.
La alerta se enmarca en un fenómeno regional que afecta también a las provincias vecinas. En Corrientes, rige una alerta naranja por frío extremo. Este jueves se esperan temperaturas entre 4 y 16 grados, y el viernes, cielo parcialmente nublado con máximas de 21 grados.
En el Chaco también rige alerta amarilla. Este jueves será el día más frío, con una mínima de 1 grado y una máxima de 14. El viernes la mínima ascenderá a 6 grados y la máxima llegará a 18, con cielo parcialmente nublado.
En Misiones, el SMN mantiene una alerta naranja. Se anticipa un jueves soleado, con temperaturas de entre 3 y 16 grados, y el viernes habrá cielo parcialmente nublado, con una mínima de 9 y una máxima de 21.
Se recomienda a la población extremar cuidados, especialmente en grupos de riesgo como niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias.
Una provincia comprometida con el medio ambiente
Formosa es una de las provincias que más avanzó en términos de proyectos sustentables para conseguir un desarrollo que proteja el medio ambiente y combata el cambio climático. Entre sus principales logros se destaca una inversión superior a los $630 millones, de los cuales $226 millones se destinaron diversificación energética. Entre estas iniciativas, los parques solares que abastecen de energía limpia y segura a toda la región son un emblema en el sector.
A principios de febrero, la empresa de energía renovable de MSU Green Energy había anunciado la construcción de dos parques solares en la provincia, ubicados en Ingeniero Juárez y Las Lomitas. Estos proyectos marcan un avance significativo en el camino hacia la sostenibilidad energética. El parque solar de Ingeniero Juárez es el más avanzado y contará con una capacidad instalada de 15 megavatios.
Se extenderá sobre 30 hectáreas y albergará 24.000 paneles solares. La inversión, financiada completamente por MSU Green Energy, asciende a 14 millones de dólares. Se estima que este parque comenzará a operar entre marzo y abril del próximo año, lo que impacta positivamente en la economía local y mejora la estabilidad del sistema eléctrico provincial.
La energía generada será inyectada al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), lo que beneficia especialmente a las comunidades cercanas. Además, se destacó que estos proyectos no solo promueven el desarrollo sustentable, sino que también dinamizan la economía de los pueblos donde se construyen.