Medicamentos gratis en PAMI: requisitos y pasos para acceder en agosto

PAMI garantiza el beneficio de medicamentos gratuitos en agosto para quienes reúnan estas condiciones. Conocé quiénes califican y cómo hacer el trámite.

12 de agosto, 2025 | 04.40

El PAMI en agosto ofrecerá a miles de jubilados la posibilidad de acceder a medicamentos 100% gratuitos. Se trata de un programa que busca garantizar que las personas mayores puedan seguir sus tratamientos sin preocuparse por el costo.

Este subsidio completo alcanza especialmente a quienes enfrentan enfermedades crónicas o tratamientos de alto costo, como los relacionados con la diabetes, la hipertensión o la hemofilia. Pero no todas las personas afiliadas acceden automáticamente: hay que cumplir ciertos requisitos y realizar un trámite que ahora se puede hacer de forma digital y muy simple.

¿Quiénes pueden acceder a los medicamentos gratuitos del PAMI?

El beneficio está destinado a jubilados y pensionados afiliados a PAMI que presenten una situación económica vulnerable. La condición principal es tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. En hogares donde hay una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el tope sube a 3 haberes mínimos.

Además, hay otros requisitos importantes a tener en cuenta:

  • No tener cobertura médica de una prepaga.

  • No ser dueño de más de una propiedad.

  • No tener vehículos con menos de 10 años de antigüedad (salvo excepciones por discapacidad).

  • No poseer aeronaves, embarcaciones de lujo ni activos societarios que indiquen una capacidad económica alta.

En resumen: este beneficio apunta a quienes más lo necesitan y no pueden afrontar el gasto mensual de sus tratamientos médicos.

¿Qué pasa si no cumplís todos los requisitos?

Aunque no cumplas con todos los requisitos económicos, podés acceder al subsidio completo en casos especiales. Si el costo de los medicamentos que necesitás supera el 15% de tus ingresos mensuales, podés hacer el trámite por “razones sociales”.

Podés acceder aunque superes el tope si hay vulnerabilidad comprobada.

En estos casos, PAMI puede autorizar el 100% de la cobertura si se presenta:

  • Un informe social (Disposición 7339/GPSyC/13).

  • Una escala de vulnerabilidad socio-sanitaria.

  • La validación médica correspondiente.

Este mecanismo de excepción busca que nadie se quede sin medicamentos por estar justo por encima del límite.

¿Cómo se hace el trámite para recibir medicamentos gratis?

El trámite se realiza 100% online, lo que permite ahorrar tiempo y evitar traslados innecesarios. Para comenzar, es fundamental tener una receta electrónica, ya que es obligatoria desde este mes.

Paso a paso para tramitarlo:

  1. Ingresá al sitio oficial de PAMI y buscá el apartado “Trámites Web”.

  2. Seleccioná “Medicamentos sin cargo por subsidio social” y hacé clic en “Iniciar este trámite”.

  3. Completá con tus datos personales: número de afiliado, DNI y número de trámite del documento.

  4. Indicá si sos el titular o si lo estás gestionando como familiar.

  5. Confirmá si cumplís con los requisitos para acceder al beneficio.

  6. Respondé las preguntas sobre activos societarios, vehículos o personas con discapacidad a cargo.

  7. Si tenés una receta en papel, subila en formato PDF o foto. Si no, la receta electrónica ya estará cargada automáticamente.

  8. Podés dejar un comentario con los nombres de los medicamentos solicitados.

  9. Finalizá la carga y guardá el número de caso generado por el sistema.

La respuesta de PAMI suele llegar dentro de las 24 horas hábiles.

Solo necesitás DNI, credencial y aprobación previa para retirar remedios.

¿Cómo se retiran los medicamentos una vez aprobado el trámite?

Una vez aprobado, tu médico de cabecera debe enviar la receta electrónica a la farmacia. Vos solo tenés que presentar tu DNI y credencial de PAMI para retirar los medicamentos.

En caso de que no puedas ir personalmente, un familiar o persona de confianza puede hacerlo en tu lugar, llevando la documentación correspondiente. Si tenés alguna duda podés comunicarte con PAMI a través de su página web, la app Mi PAMI o llamar al 138 para recibir atención personalizada.